Alrededor de 850 excombatientes serán vacunados
Desde las 19 de ayer, la Provincia habilitó la inscripción para quienes participaron del conflicto en 1982.

El Gobierno provincial habilitó ayer la inscripción para la vacunación anticovid-19 a un nuevo sector de la población: los excombatientes de Malvinas.
Así, a través de Twitter, se informó que desde las 19 de ayer se abrió la inscripción en la web oficial vacunate.corrientes.gob.ar. “Nuestros héroes tendrán prioridad en el otorgamiento de turnos y será exclusivamente para los que participaron del conflicto bélico en las islas”, aclararon.
Consultado por República de Corrientes, el titular de la Dirección Malvinas Argentinas en Corrientes, José Galván, dijo: “Son alrededor de 850 los excombatientes en toda la provincia que recibirán las dosis correspondientes” y remarcó: “Corrientes es la única provincia que está haciendo esto, que tuvo este gesto para nosotros, los excombatientes. Me llamaron de medios de todas partes del país para hablar sobre esto”.
“Ya el viernes me lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés”, indicó y agregó que es “para los que estuvieron combatiendo en las islas en 1982”.
Dijo que todos los excombatientes de Corrientes tienen “57, 58 y 59 años”.
Corrientes es una de las provincias que más hombres aportó en aquel conflicto de 1982 y el Estado provincial ha reconocido en diferentes niveles a los exconscriptos.
Desde hace poco más de una década, la cuestión Malvinas es una política estatal, por la que se canalizaron diferentes beneficios para este sector que defendió al país en las islas.
Ahora, en el marco de la pandemia por covid-19, la administración de Gustavo Valdés también expone su reconocimiento y respaldo a los excombatientes.
Galván compartió con este medio varios audios de WhatsApp de exsoldados de diferentes puntos de la provincia que él recibió. Todos expresaron su agradecimiento por ser incluidos en la vacunación, algunos lo hicieron al borde de las lágrimas. Fueron excombatientes de Goya y Mercedes, entre otros.
En algunos casos, los testimonios invocaban recuerdos de la misma guerra como el siguiente: “En el 82 le tirábamos con lo que teníamos al enemigo, sabíamos donde estaba y Dios nos dio una segunda oportunidad y por eso estamos acá. Regresamos, pero ahora es un enemigo invisible, no sabemos cómo defendernos. Nuestra única arma es la vacuna y muchos de nosotros tenemos problemas de salud”.
800.000 dosis
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó ayer a la tarde al país con 800.000 dosis de Sputnik V, con las cuales la Argentina contará a partir de hoy con casi 9 millones de dosis para el combate de la pandemia del coronavirus.
De este nuevo cargamento, Corrientes recibirá en los próximos días una partida.
Ayer, el Gobierno provincial confirmó la llegada de 19.700 dosis de la vacuna Astrazeneca.
Con esas dosis y más las que llegarán en los próximos días, se continuará inoculando a más sectores de la comunidad. A la fecha, Corrientes recibió un total de 189.351 dosis de diferentes vacunas. La población local objetivo es de casi 350.000 personas.