Hubo acuerdo y los bloques aceptaron modificar el calendario electoral
El Congreso deberá tratar las modificaciones que permitirán llamar a elecciones primarias el 12 de septiembre y a las generales, el 14 de noviembre. Se allana el camino para la convocatoria en Corrientes.

A través de un comunicado, Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del oficialismo de prorrogar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al 12 de septiembre y las legislativas nacionales, al 14 de noviembre. Ahora el Congreso deberá tratar la iniciativa antes del 10 de mayo.
“Desde JxC reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Es por ello que acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, expresaron a través de un escrito que remitieron a la prensa.
Ahora, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, deberá exponer ante las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación de ambas cámaras sobre la propuesta del Ejecutivo Nacional de modificación del cronograma electoral. No se desestima que en los próximos días se pueda avanzar en ese sentido.
“Al ministro del Interior le respondimos con una serie de condiciones. Para aceptar el corrimiento de las PASO por 30 días, la condición es que no se pueda volver a cambiar la fecha, ni siquiera diez días”, dijo el presidente del interbloque, Mario Negri.
La modificación de leyes electorales requiere de mayoría absoluta. Si bien el oficialismo podría alcanzar los números, se requirió de la necesidad de ampliar los consensos necesarios, especialmente, con la principal coalición de la oposición.
Los cambios en las fechas permitirá a los gobernadores despejar el camino de cara a las elecciones provinciales. Este es el caso de Corrientes, que debe fijar fecha de convocatoria para los comicios provinciales y, tal como se anunció, será en un turno distinto al nacional.
El Congreso tendrá plazo hasta el 10 de mayo para resolver, ya que el calendario electoral está vigente. Con el corrimiento, las PASO se convocarán el 12 de septiembre y las legislativas nacionales, el 14 de noviembre.
Juntos por el Cambio pidió, además, avanzar con la propuesta de implementación de la boleta única, “ya que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral”. La iniciativa fue presentada por varios diputados, entre ellos, Ingrid Jetter.


