Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/11006
REUNIÓN EN SALUD PÚBLICA

El Comité de Crisis analizó la situación de la pandemia

Reunión. Análisis de la pandemia en el Ministerio de Salud Pública.Crédito: Gentileza

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó ayer una reunión de trabajo con el Comité de Crisis por Coronavirus, en la cual se analizó la situación de la pandemia y el funcionamiento del Hospital de Campaña Escuela Hogar. 

“Ameritaba un análisis general de cómo está trabajando el hospital de campaña y ahí incluimos una serie de temas importantes, escuchamos a los directores de cada sector, trabajamos el tema de recursos humanos y Sedoanalgesia, que se ha planteado en el seno del Cofesa (Consejo Federal de Salud) y que en todo el país está haciendo falta, hay déficit.

Trabajamos además sobre equipamientos, nuevos respiradores, sobre la normatización y el trabajo en el interior y vamos a propiciar una reunión con el sector privado de salud para trabajar en conjunto en esta etapa de la pandemia que está impactando con mayor fuerza”, dijo Cardozo.

En este sentido, el di­rec­tor eje­cu­ti­vo del hos­pi­tal de cam­pa­ña, Al­ber­to Arre­gín, dijo que “de los 54 pa­cien­tes que permanecen internados en la unidad de terapia intensiva (UTI), 44 se en­cuen­tran con res­pi­ra­dor ar­ti­fi­cial”, y advirtió que en su mayoría son “me­no­res de 50 años”.

En este sentido, el médico ex­pli­có que el gru­po eta­rio de con­ta­gio es­tá mu­tan­do y ca­da vez son más los jó­ve­nes que con­tra­en co­ro­na­vi­rus. “Vi­vi­mos un cam­bio en el gru­po eta­rio, el vi­rus siem­pre es el mis­mo, so­lo que an­tes ata­ca­ba más a los ma­yo­res, pe­ro co­mo la ma­yo­ría ya se va­cu­nó, eso los ayu­da a so­bre­lle­var me­jor la en­fer­me­dad”, y agregó que estos contagios se deben a la gran “mo­vi­li­dad”, ya que la ma­yo­ría de los ca­sos son per­so­nas que tra­ba­jan o participan de reu­nio­nes so­cia­les. 

En esta nota

Temas en esta nota

PANDEMIA