El Comité de Crisis analizó la situación de la pandemia

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó ayer una reunión de trabajo con el Comité de Crisis por Coronavirus, en la cual se analizó la situación de la pandemia y el funcionamiento del Hospital de Campaña Escuela Hogar.
“Ameritaba un análisis general de cómo está trabajando el hospital de campaña y ahí incluimos una serie de temas importantes, escuchamos a los directores de cada sector, trabajamos el tema de recursos humanos y Sedoanalgesia, que se ha planteado en el seno del Cofesa (Consejo Federal de Salud) y que en todo el país está haciendo falta, hay déficit.
Trabajamos además sobre equipamientos, nuevos respiradores, sobre la normatización y el trabajo en el interior y vamos a propiciar una reunión con el sector privado de salud para trabajar en conjunto en esta etapa de la pandemia que está impactando con mayor fuerza”, dijo Cardozo.
En este sentido, el director ejecutivo del hospital de campaña, Alberto Arregín, dijo que “de los 54 pacientes que permanecen internados en la unidad de terapia intensiva (UTI), 44 se encuentran con respirador artificial”, y advirtió que en su mayoría son “menores de 50 años”.
En este sentido, el médico explicó que el grupo etario de contagio está mutando y cada vez son más los jóvenes que contraen coronavirus. “Vivimos un cambio en el grupo etario, el virus siempre es el mismo, solo que antes atacaba más a los mayores, pero como la mayoría ya se vacunó, eso los ayuda a sobrellevar mejor la enfermedad”, y agregó que estos contagios se deben a la gran “movilidad”, ya que la mayoría de los casos son personas que trabajan o participan de reuniones sociales.



