Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/11197

Evalúan la situación sanitaria y una agenda pospandemia para el Norte

La segunda ola impacta en las jurisdicciones de la región, por lo que se analizan medidas. Por otra parte, avanzan con una agenda de inversiones.

La segunda ola impacta en el  Norte Grande. Corrientes, Chaco y Salta registraron récords de contagios y Formosa informó 20 fallecimientos en 24 horas. Ayer, un grupo de gobernadores del bloque regional se reunieron a través de videoconferencia para avanzar con una agenda en común, evaluar la situación sanitaria y avanzar con una agenda pospandemia.

La videoconferencia se realizó anoche, pasadas las 20, según confirmaron a República de Corrientes. “Discutimos medidas para tomar a nivel regional con el objetivo de poder inducir una baja de contagios en las próximas dos semanas. Debemos coordinar políticas públicas para evitar la saturación del sistema sanitario”, dijo el presidente pro tempore del Consejo Regional, Jorge Capitanich.

Cabe señalar que el Consejo Regional está integrado por Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. No estuvo presente el gobernador Gustavo Valdés, quien estuvo en el interior. No obstante, hoy brindará los detalles de las medidas que se adoptarán en la provincia.

Registros

Además de evaluar medidas conjuntas, los gobernadores realizaron un análisis de la realidad sanitaria en la región. Preocupa el impacto de la llamada segunda ola de contagios de coronavirus.

Ayer, Corrientes registró un récord de contagios, con 718 nuevos casos en un día. Chaco también contabilizó la jornada con mayor número de nuevos casos. Resistencia prácticamente duplicó, y por día, suman aproximadamente 500 en la provincia vecina.

Según indicó el presidente pro tempore del Consejo Regional Norte Grande,  previo al encuentro con sus pares, “la curva de contagios seguirá creciendo hasta el mes de junio, sobre todo en la tercera semana”. Señaló que en este contexto, se observa “un cansancio y agotamiento del personal sanitario”, por lo cual, “la reducción de contagios es clave”.

Desde Misiones informaron que hubo un aumento considerable. Ayer, desde la tierra colorada se reportaron 164 nuevos contagios, lo cual eleva a 1.225 los activos. En Formosa hubo 20 nuevos fallecimientos en un día. Además, se diagnosticaron 726 casos en solo un día. Allí, además, se realizan controles de ingreso al territorio. En solo 24 horas se monitorearon 480 camiones de carga, 88 vehículos y 162 personas. Se labraron actas de infracción a 10 vehículos y 443 personas por incumplimiento de medidas sanitarias.

Edad

“Estamos observando una caída sistemática de la edad promedio de internados y fallecidos”, dijo ayer Capitanich a la prensa chaqueña. Una situación que se replica a nivel nacional.

En Corrientes también informaron sobre la reducción de la franja etaria de personas afectadas con una evolución grave de la enfermedad. La semana pasada hubo un reporte de un paciente  de 28 años con covid-19. No tenía antecedentes conocidos. También murió una persona de 35. Presentaba comorbilidades.

Medidas

“Ineludiblemente, tenemos que tomar medidas en las próximas 72 horas”, expresó el gobernador del Chaco a N9 Federal. Esto, debido a que el viernes vencen los decretos vigentes. “Vamos a analizar muy meticulosamente con los gobernadores del Norte Grande y con las autoridades nacionales para ver cuáles son las medidas más eficaces”, había anticipado el chaqueño.  Los mandatarios se reunirán, luego, por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández para brindar un panorama de la situación sanitaria.

Agenda pospandemia

Los gobernadores acordaron ayer promover una reparación histórica con una ley del Congreso de la Nación que permita el financiamiento durante 15 años por un valor de 30.000 millones de dólares.

También, se creará un Consejo de Relaciones Internacionales del Norte Grande que permitirá promover una agenda de inversiones y de comercio exterior para generar las condiciones para el desarrollo turístico. 

En esta nota