Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/11616
ELECCIONES PROVINCIALES

Con el apoyo de 29 partidos, Gustavo Valdés lanzó su candidatura a la reelección

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes desde la ciudad de Corrientes un acto que se convirtió en su lanzamiento a la reelección, con el respaldo de 29 partidos, asegurando que será la alianza más grande de las próximas elecciones provinciales. El encuentro fue presencial y por videoconferencia, con estrictos protocolos sanitarios.

El acto se desarrolló en el salón de eventos Espacio Andes, con la presencia de un solo representante por partido. Por videoconferencia, participaron intendentes y dirigentes de toda la provincia.

Valdés inició su alocución hablando en la ocasión del  consenso en la UCR y en los demás partidos de la alianza para su candidatura, indicando que este acto también busca “mostrar la fortaleza política” del espacio que promueve su reelección. Luego agradeció a todos los partidos y a los intendentes que lo integran y resaltó lo inédito de este acto, al decir que “es el primer lanzamiento virtual”.

“Acepto la candidatura para un nuevo periodo, siguiendo los lineamientos que teníamos con un gobernador como lo fue Ricardo Colombi y convocando a nuevos actores y nuevos partidos”, entendiendo que “la pelea no construye”.

Propuestas

El gobernador se refirió a los temas que abordará en un eventual nuevo mandato. “Tenemos que generar las condiciones para que el sector privado brinde trabajo y para eso estamos construyendo 15 parque industriales en toda la provincia. Les damos seguridad jurídica, les bajamos la carga fiscal para que traigan sus inversiones y le den trabajo a nuestra gente”.

Agregó que irá a “pelear para que la Hidrovía (Paraná-Paraguay) no se maneje desde Buenos Aires y los correntinos tengamos participación, invertir en rutas que lleven a puertos, como el de Ituzaingó que estamos construyendo, el de Lavalle que pronto licitaremos y el de Corrientes que estamos buscando financiación”.

También se refirió al esquema energético, reivindicando el acceso a las “regalías de Yacyretá y Salto Grande”, y a seguir invirtiendo en “energía alternativa que nos convierta en potencia energética”.

Por otro lado, planteó también que “pensar en el desarrollo social es estar al lado de la gente, asistiendo a los que sufren”, y por eso “tuvimos siete ministros contagiados (de covid-19), porque siempre hicieron su trabajo”. Así fue que garantizó: “Vamos a llegar cada uno que necesite tener al Estado al lado”.

Entre otros temas, también se refirió al cierre de exportaciones de carne que golpea a productores de la provincia, programas de activación productiva, al Plan Iberá de desarrollo turístico y modernización del estado.

“Vinimos a construir un espacio político serio, poniendo en el centro a la mujer y el hombre de Corrientes, para que podamos incluirnos, desarrollarnos y ser libres. Si trabajamos juntos por estos objetivos vamos a construir una provincia mejor y cada día más grande”, aseguró el mandatario.

Los 29 partidos representados en el acto de hoy fueron: Unión Cívica Radical, Encuentro Liberal, PRO, Partido Liberal, Partido Autonomista, Partido Nuevo, Movimiento Integración y Desarrollo, Movimiento Siempre Corrientes, Demócrata Progresista, Ladrilleros Unidos, Acción Por Corrientes, Unidos por Corrientes, Laborista Autónomo, Unión Popular, Encuentro Correligionario, Cambio Austeridad y Progreso, Conservador Popular, Accion Popular de los Trabajodres, Compromiso Federal, Acción Por la República, ARI, Partido Socialista, Unión Correntina, Forja, Partido Popular, Crecer con Todos, Ciudadanos Comprometidos, Integración Correntina, Norte Grande.

Temas en esta nota

ELECCIONES