Comienzan los 11 días de homenaje a Tarragó Ros

Comienza hoy el ciclo de homenajes a Tarragó Ros, el Rey del Chamamé. Organizado por la dirección de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá, el evento virtual comenzará este sábado a partir de las 19 y durará hasta el 30 de junio.
Se trata de transmisiones en vivo a través del Facebook de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, el canal de Youtube de Cultura Curuzú y otros 25 canales de todo el país. Contará con testimonios destacados de la cultura a nivel internacional, nacional y regional, un material audiovisual de archivo que permitirá reconstruir la historia del artista.
Tarrago Ros nació en la ciudad de Curuzú Cuatiá el 19 de junio de 1923 y su carrera como músico se desarrolló en la ciudad de Rosario. Significó la apertura de este estilo musical a muchas regiones donde antes no se escuchaba el chamamé.
"Ha sido uno de los artistas más reconocidos popularmente, con innumerables premios distinciones y discos de oro, es considerado el Gardel del Chamamé. Su legado es inconmensurable, dejando como herencia un estilo que se sigue vivo en festivales y bailantas, en nuevos grupos musicales que llevan su impronta como estandarte", aseguraron desde la dirección de Cultura y Turismo. Los eventos se dan en el marco de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en noviembre del año pasado.

En la apertura del ciclo de homenajes, se inaugurará la puesta en valor del Museo Tarrago Ros, así como también el lanzamiento de la página web de la Dirección de Cultura y la biblioteca digital "Horacio Julio Rodríguez".
Estará presente Antonio Tarrago Ros, uno de los artistas más importantes que tiene el chamamé en la actualidad y que ha colaborado para la producción de este evento.