La Cámara falló a favor de Alejandro Karlen y habrá interna en el PJ
Finalmente, la Justicia dejó firme la participación de la lista Ganemos Corrientes. El dirigente habló de la necesidad de una nueva conducción.

De aproximadamente 50 listas que reclamaron ante la Justicia en el país, Ganemos Corrientes fue una de las pocas que pudieron avanzar en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Ayer, la Cámara Nacional Electoral dejó firme la oficialización de la grilla que encabeza Alejandro Karlen, quien había denunciado un intento de proscripción dentro del peronismo. Luego de la derrota del domingo, el precandidato a senador nacional indicó que es necesaria una “nueva conducción” y reorganización de la fuerza.
“Pese al intento de La Cámpora de Camau, el fallo de primera instancia quedó firme”, dijo a República de Corrientes el parlamentario del Mercosur. Este acusó al ala ultrakirchnerista de intentar impedir su participación en las PASO, ya que el órgano partidario no le había autorizado en dos ocasiones la oficialización de la lista que encabeza. Lo acompaña Gustavo Silva, referente regional de Inaes, en la grilla de precandidatos a Diputados.
Ayer, la Cámara Nacional Electoral no dio lugar a un recurso de apelación de la Junta Electoral del Frente de Todos Corrientes que elevaba su queja por el fallo en primera instancia, es decir del Juzgado Federal Nº 1, que revocaba la decisión del órgano de la alianza y daba luz verde a la lista que encabezan Karlen y Silva.
El tribunal entendió que no correspondía el recurso dado que la Junta no reviste de la “condición de titular de la relación jurídica sustancial”, según expresa el fallo, al cual accedió este diario.
De esta manera, Ganemos Corrientes competirá en las PASO con la lista Celeste y Blanca. La grilla de precandidatos de diputados nacionales está encabezada por el exvicepresidente del PJ Corrientes Jorge Antonio Romero. La de senadores, en tanto, por Carlos Mauricio Camau Espínola, acompañado por la camporista Ana Almirón, quienes buscan renovar mandato.
Ahora el espacio deberá continuar contra reloj con el cronograma electoral, como la campaña publicitaria en medios audiovisuales.
“Como la otra lista ya ocupó la mitad del presupuesto asignado, estas últimas dos semanas nos toca a nosotros”, indicó el precandidato a senador nacional. También el lunes se realizará la carga de boletas y se está convocando a los fiscales que participarán de las elecciones del 12 de septiembre.
“Quedó evidenciado que La Cámpora de Camau participa a través de acciones fraudulentas. Teníamos razón y la Justicia nos avaló. Estamos en competencia. Siempre hice bien las cosas y quedó claro quiénes son los que hacen bien las cosas y quiénes no. Es un mensaje para defender el peronismo y tener una opción”, manifestó el parlamentario del Mercosur.
“El proyecto nacional está garantizado”, aseveró el referente de Ganemos Corrientes. “Los compañeros me dicen a lo largo y a lo ancho de la provincia que tendrán una lista peronista para votar el 12 de septiembre”, enfatizó el precandidato en clave electoral.
Luego de la derrota del domingo, cuando el Frente Corrientes de Todos, conducido por el PJ, perdió con casi 50 puntos de diferencia contra el oficialismo provincial, ECO + Vamos Corrientes, Karlen indicó que es necesaria una reorganización. “Necesitamos una nueva conducción para fundamentalmente demostrar a la sociedad la capacidad que tenemos para hacer bien las cosas”, expresó el precandidato a senador nacional de la lista Ganemos Corrientes.
Puertas adentro del partido, hubo autocríticas y reclamos.


