Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/15123
COMICIOS | 12 DE SEPTIEMBRE

Para Vischi, el gran triunfo de Valdés del 29A tendrá impacto en las PASO

En una semana será el cierre de campaña de cara un nuevo encuentro con las urnas, esta vez para definir quiénes competirán en las elecciones nacionales de noviembre, cuando se renovará parcialmente la conformación del Congreso de la Nación.

Eduardo Vischi. El precandidato a senador nacional por ECO + Vamos Corrientes buscará representar a la provincia en el Congreso nacional.Crédito: Joaquín Meabe

A partir de hoy, resta exactamente una semana de campaña de cara a las primarias, simultáneas, abiertas y obligatorias (PASO) del domingo 12 de septiembre y el tema principal en la política correntina -e incluso a nivel nacional- sigue siendo el aplastante triunfo de Gustavo Valdés el domingo último. Lo cierto es que en poco más de una semana, la población deberá concurrir nuevamente a las urnas a ejercer su derecho cívico, esta vez para elegir qué candidato competirá por una banca en el Congreso en las elecciones de noviembre.

Por el mismo frente que arrasó en las urnas el 29A, ECO + Vamos Corrientes, está el libreño Eduardo Vischi. Un radical de larga trayectoria en la política provincial, que supo ser intendente de Libres, ministro provincial y actualmente diputado provincial.

 

“Fue tan contundente la elección y los números de Valdés que todavía a nivel país de lo único que
se habla es de eso”

EDUARDO VISCHI
PRECANDIDATO A SENADOR 

 

“La lectura de la elección del domingo es fantástica, con el apoyo de 8 de cada 10 correntinos a esta gestión, a Gustavo Valdés. Además, para nosotros es un norte, era importante que el correntino apoye a esta gestión porque de alguna manera nosotros seremos los representantes de Gustavo Valdés y del Gobierno provincial en el Congreso nacional. Era importante esto”, dijo Vischi a República de Corrientes.

Consultado sobre si la elección del domingo último, donde ECO + Vamos Corrientes arrasó en las urnas, tendría un efecto de onda expansiva en las PASO, dijo: “Creo que sí, porque Encuentro por Corrientes terminó siendo una marca registrada de la política pública que se llevó adelante con Gustavo Valdés, así que eso de alguna manera va a pesar en la elección que viene”.

A nivel nacional, Vischi consideró que “hay una valoración muy importante de Valdés, más allá del partido que representa, como la imagen de un gestor distinto, de una persona que se ocupó de la gente y el correntino se siente cuidado; y en ese sentido, creo que es lo que valoró el correntino y está valorando todo el país. De hecho, veía encuestas nacionales donde lo posicionan a Valdés como uno de los mejores gobernadores del país. Evidentemente, es como un modelo a seguir”. “Fue tan contundente la elección y los números de Valdés que todavía a nivel país de lo único que se habla es de esa elección”, remarcó. 

Por otro lado, dijo que “el Gobierno nacional se está jugando una gran carta que es tratar de mantener los números que tiene en las Cámaras Legislativas nacionales y por eso está apostando a contagiar su militancia, pero hay un desánimo social. De todas maneras, soy muy respetuoso del voto de la gente, hay que esperar”.

Consultado sobre cómo será el tiempo que resta de la campaña, o sea días, dijo: “Con mucho de medios de comunicación, redes sociales, reuniones estratégicas con sectores, con intendentes, dirigentes y tratando de que la boleta y el mensaje llegue a todos los rincones de Corrientes”.

“Nosotros somos candidatos de Corrientes, del Gobierno de Corrientes y vamos a tomar la decisión (una vez en el Congreso) que más le convenga a Corrientes y no tan así las decisiones políticas partidarias. Es decir, si bien somos radicales, vamos a priorizar Corrientes”, aseguró.

“A partir de ahora queda muy poco tiempo para las PASO, que tiene que ver con una elección interna. Es una oportunidad para la gente de poder elegir qué candidato le gusta de cada uno de los partidos, para que sean los candidatos definitivos en la elección de noviembre”, dijo y agregó: “Así que tenemos pocos días para llegar a los correntinos con el mensaje”.

Internas en el PJ

Carlos Mauricio Camau Espínola y Ana Almirón serán los precandidatos a senadores nacionales por el Frente de Todos en las PASO. Sin embargo, habrá internas en el peronismo.

De aproximadamente 50 listas que reclamaron ante la Justicia en el país, Ganemos Corrientes fue una de las pocas que pudo avanzar en las PASO. El martes, la Cámara Nacional Electoral dejó firme la oficialización de la grilla que encabeza Alejandro Karlen, quien había denunciado un intento de proscripción dentro del peronismo. Luego de la derrota del domingo, el precandidato a senador nacional indicó que es necesaria una “nueva conducción” y reorganización de la fuerza.

La Cámara Nacional Electoral no dio lugar a un recurso de apelación de la Junta Electoral del Frente de Todos Corrientes que elevaba su queja por el fallo en primera instancia, que revocaba la decisión del órgano de la alianza y daba luz verde a la lista que encabezan Karlen y Silva. 

Temas en esta nota

ELECCIONES 2021PASO