Valdés en Buenos Aires: “Estoy dispuesto a seguir conversando para construir la Argentina”

El gobernador Gustavo Valdés estuvo este miércoles en la capital del país para acompañar luego en la provincia de Buenos Aires en el cierre de campaña encabezado por el precandidato a diputado nacional Facundo Manes.
Luego del almuerzo con los principales líderes de la UCR y referentes de Juntos por el Cambio, el mandatario correntino dijo a medios nacionales que trabaja para que el radicalismo sea una “opción de poder”. Resaltó que mantiene vínculo estrecho con el PRO y que hace dos meses no habla con el Gobierno nacional.
No obstante, se mostró “dispuesto a seguir conversando y tener una relación absolutamente madura para construir la Argentina”.
Luego, Valdés se trasladó hasta los estudios de La Nación+. Allí manifestó que el encuentro del mediodía fue “una muy buena reunión, dándole fuerza a nuestros candidatos, sobre todo a Facundo Manes, que es un hombre que estamos incorporando a la militancia activa”.
“En realidad él (Facundo Manes) representa la esperanza de una nueva Argentina y nosotros nos sentimos parte de la construcción de esa nueva Argentina que tienen que venir a refrescar a toda la política, dentro de lo que es Juntos por el Cambio”, resaltó el Gobernador.
Consultado sobre su relación con Horacio Rodríguez Larreta aseguró que es muy buena al igual que con Mauricio Macri, aunque el vínculo con el jefe de Gobierno porteño es “más cercana, porque estamos en gestión y tenemos cuestiones que son comunes”.
“Los argentinos tenemos que abrazarnos viendo que es en lo que coincidimos” y generar así una sinergia entre la Nación, las provincias y los municipios para obtener resultados que redunden en políticas que agreguen valor a la producción.
Volvió a criticar las limitaciones a la exportación de carne que perjudica “absolutamente” a Corrientes, porque “golpea al pequeño productor”.
Valdés reclamó apuntalar los nichos de la economía regional, entre las cuales incluyó a la madera, porque “somos los primeros productores forestales de la Argentina”.
“Si las provincias no podemos exportar, la Argentina pierde”, insistió y reconoció que hace dos meses no tiene diálogo con Nación, cuestión que atribuyó a la coyuntura política. “Entiendo los nerviosismos electorales, pero yo estoy dispuesto a seguir conversando y tener una relación absolutamente madura para construir la Argentina”, aseguró.
Redacción


