Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/15433
SENADO | EDUARDO VISCHI

“El Norte Grande es una gran oportunidad”

El precandidato indicó que es tiempo de poner la mirada sobre la región y hacer fuerza contra el centralismo.

Centralismo. El libreño habló sobre trabajar en el marco del Norte Grande.Crédito: Joaquín Meabe

Con el respaldo del 76,9 % de los votos a favor de Gustavo Valdés, el precandidato a senador nacional por la lista Verde Eduardo Peteco Vischi busca sumarse al bloque radical en el Congreso de la Nación. ECO + Vamos Corrientes tiene expectativas de sumar dos senadores nacionales que ampliaría la presencia de los oficialismos provinciales en la Cámara alta nacional.

Para el libreño sería fundamental, ya que habló de la necesidad de defender políticas públicas desde el Norte Grande para reducir desigualdades estructurales. “Es la segunda región del país con mayor población, pero la mitad está por debajo de la línea de la pobreza”, dijo en su discurso durante el acto de cierre de campaña de la lista Verde en el club San Martín.

 

“En el Norte Grande vive la mitad de la población, pero por debajo de la línea
de la pobreza”

EDUARDO VISCHI
PRECANDIDATO A
SENADOR NACIONAL

 

La impronta es el federalismo, de acuerdo con lo señalado por el actual diputado provincial.

“Confiamos en que el apoyo que se brindó a Gustavo Valdés sea referenciado en esta oportunidad (PASO). Estamos transmitiendo que somos el equipo de Valdés y que queremos trabajar para Corrientes”, dijo a República de Corrientes el precandidato a senador nacional antes del inicio del acto.

Valdés busca posicionar dos senadores nacionales. De incorporarse Vischi y la esquinense  Valenzuela, ensancharían al bloque radical en la Cámara alta nacional donde el Gobierno nacional se disputa el quorum propio, por lo que observa con detenimiento a las provincias. 

“Creo que el radicalismo tendrá peso en el Senado y será útil trabajar las políticas públicas para Corrientes”, dijo Vischi ante la consulta de este diario. “Pero, además, tenemos un gobernador con mucho peso, que tiene una voz que se escucha en Buenos Aires”, añadió.

“La idea es trabajar en equipo, sin discusiones estériles, tratando de traer las cosas que sean importantes para Corrientes”, sostuvo.

Ya en el escenario, el exintendente de Paso de los Libres recordó a Genaro Berón de Astrada y a Joaquín Madariaga como exponentes de la historia de defensores de la provincia ante el “centralismo”. “Los correntinos tenemos historia de ser una fuerza que busca una igualdad en el país”, trazó un paralelismo.

Luego, mentó a Valdés: “Como dijo el gobernador, hemos resuelto la democracia, incluso con problemas graves como la renuncia de un presidente y seguimos como manda la Constitución.

La democracia está fuerte, pero tenemos aún mucho por hacer en cuanto al federalismo”.

“Este Norte Grande es una gran oportunidad para todos”, indicó respecto de la coordinación de políticas a través del bloque regional para reducir la pobreza. “En esto ponemos la mirada, pero no desde la victimización, sino desde las propuestas de cuáles son las soluciones que tenemos para salir adelante. Vayamos a trabajar para el desarrollo, para sacar la producción, llevar la energía a los lugares que se necesitan, tener el crédito para la industrialización”, dijo. 

Temas en esta nota

ELECCIONES 2021PASO