Autovía: por las obras, desalojaron a puesteros en el acceso a Santa Ana
Empleados de Vialidad nacional, de Seguridad y del Municipio retiraron a los vendedores que se encontraban trabajando en el cruce de las rutas 12 y 43. Lo mismo harán frente a la rotonda de la Virgen.

La Dirección Nacional de Vialidad sigue ejecutando obras en la ruta 12 y sus alrededores para construir la autovía Travesía Urbana Corrientes, que unirá Riachuelo con el ingreso a Santa Ana. En ese contexto, y para poder continuar con las tareas, avanzaron ayer con el retiro de varios puestos que se encontraban instalados y que generaban complicaciones.
Aunque es una situación que se repite en varios tramos, el desalojo se dio ayer específicamente en lo que es la intersección de la ruta 12 con la ruta 43, en la zona cercana al corsódromo.
El jefe de Distrito Nº 10 de Vialidad, Daniel Flores, dijo ayer en declaraciones radiales que “en este punto teníamos muchos puestos de vendedores de distintos artículos, se le venía advirtiendo que debían retirarse porque ponía en peligro esta obra y como ya estamos avanzando sobre esta zona, pedimos a las personas que se muevan”.
El motivo principal es que esperan en poco tiempo comenzar a construir allí un puente para que los vehículos puedan trasponer la ruta. En ese contexto los puestos asentados allí representarían no solo un escollo, sino también generarían una situación de riesgo para los obreros y para ellos mismos.
De esta manera, personal de Vialidad nacional, de la Municipalidad y agentes de Seguridad participaron en el desalojo de los comerciantes que se encontraban allí, algunos de manera alternada y otros prácticamente fijos.
Desde el ente nacional señalaron que se está trabajando en la reubicación de los puesteros, aunque uno de los impedimentos más importantes es que no cuentan con habilitación municipal. Por ello, para poder ser trasladados a otro sector de manera formal, deberán tramitar el permiso ante el área de Comercio de la Comuna, que es la encargada de este tipo de gestiones.
Problemas
El cruce de las rutas 12 y 43, en el acceso a Santa Ana, es un sector que desde hace un tiempo se convirtió en un escenario habitual para vendedores ambulantes, aunque con cierta diferenciación. Por un lado están los que cuentan con puestos móviles y que se acercan a trabajar solo durante algunos días, como es el caso de los que venden, por ejemplo ahora, frutillas.
Pero también se comenzó a generar últimamente un proceso de afianzamiento, llegando incluso a montar estructuras firmes. En ese sector de la ciudad se podían ver habitualmente varias verdulerías, una que incluso atendía las 24 horas. Además, se comercializaban postes, cactus, flores, plantas y otros artículos.
Con el avance de la obra, los comerciantes deberán encontrar otro lugar donde desarrollar su tarea, ya que la Comuna y Vialidad seguirán controlando que la zona se encuentre despejada para evitar contratiempos.
Pero este tipo de acciones no terminaron. Existen otros tramos de la ruta 12 en los que se encuentran asentados vendedores ambulantes. Uno de los centrales es en los alrededores de la rotonda de la Virgen de Itatí. Allí ya varios debieron reubicarse, muchos de ellos sobre la ruta 5, algo que seguramente será también temporal ya que allí la Provincia construye una autovía hasta Laguna Brava.
Otros, en tanto, con puestos de menor envergadura, continúan vendiendo productos al costado de los accesos a la rotonda. Sobre esta cuestión, desde Vialidad adelantaron también que procederán a la liberación de todo ese sector, ya que allí restan ejecutar todavía varias intervenciones en cuanto a la infraestructura vial.
Mientras tanto, avanzan con los trabajos en diferentes zonas, haciendo hincapié en la construcción de puentes para lo que serán los cruces vehiculares en las intersecciones con las avenidas Centenario y Libertad y en otros tramos de la ruta 12, entre Riachuelo y Santa Ana.


