Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/16433
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

La oposición no dio quórum y fracasó la sesión para tratar la ley de etiquetado

La oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió este martes no asistir a la sesión especial convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento de sesionar del Frente de Todos, que reunió 122 diputados, siete menos de los requeridos para alcanzar el quórum reglamentario.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dio por levantada la sesión poco antes de las 12 y pasó a tomar lista de cada uno de los presentes en el recinto, tras lo cual se desarrolló una breve sesión en minoría.

Para llegar a los 122 diputados, el oficialista Frente de Todos, que preside Máximo Kirchner, contó con los propios representantes de las provincias del norte del ese espacio, que estaba en duda que participarían del debate, y sumó a los dos diputados de la Izquierda Socialista; 1 del Frente Progresista de Santa Fe, Luis Contingiani; dos de Unidad y Equidad, que preside José Luis Ramón.

Además, sumó a dos diputados radicales por Mendoza, Claudia Najul y Federico Zamarbide, que según fuentes de Juntos por el Cambio "se cortaron solos" en respaldo del tratamiento de leyes vinculadas a beneficios para la vitivinicultura incluidos en la sesión.

También, aportaron al número el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo; los misioneros Diego Sartori, Flavia Morales y Ricardo Wellbach; el justicialista salteño Andrés Zottos, además de Esteban Bogdanich (FdT) y Pablo Ansaloni (UyEF), que llegaron tarde y lograron sumar un total de 124 diputados presentes.

Al término de la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, Negri había anticipado que ese espacio junto con otras bancadas no bajarían al recinto porque no estaban de acuerdo con la forma en que el oficialismo había realizado la convocatoria y dijo que a las 13.30 se realizaría una nueva reunión con los jefes de bloques para intentar ampliar el temario de la sesión, al sostener que "se debe sesionar hoy mismo",.

"No queremos obstaculizar el debate pero tampoco queremos que nos atropellen. Estamos de acuerdo con el temario pero el oficialismo decidió no hacer lugar a nuestro planteo de ampliar el temario", afirmó Negri, en una conferencia que ofreció en el salón de Pasos Perdidos.

También, en ese sentido, se expresó el jefe del interbloque Consenso Federal, Alejandro Topo Rodríguez, manifestó la "firme expectativa del bloque de sesionar" aunque cuestionó a "los bloques mayoritarios" que, dijo, "llegan a acuerdos y no nos convocan al diálogo y nos arrastran a la pelea".

Antes de dar por levantada la sesión, Massa pidió disculpas a integrantes de organizaciones de la sociedad civil presentes en los palcos para escuchar el debate porque "desgraciadamente la ley no pudo ser tratada", a instancias del arco opositor que no dio quórum.

La sesión -convocada para las 11- había sido solicitada por la bancada del Frente de Todos para debatir un conjunto de iniciativas consensuadas con la mayoría de los bloques después de tres meses sin deliberar, debido a la campaña electoral y a la falta de acuerdo entre los distintos espacios parlamentarios.

El temario de la convocatoria impulsada por el oficialismo incluía, además, otras iniciativas, como la que propone políticas transversales para las personas en situación de calle y otro referido a medidas vinculadas con la actividad de la vitivinicultura.

Temas en esta nota

CONGRESO