Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/17066
ACUERDO CONICET - GOBIERNO

Modernizarán al museo Bonpland con lo mejor de la paleofauna del Toropí

Crédito: Gentileza

Junto al Instituto de Cultura de Corrientes  y el Laboratorio de Evolución de Vertebrados y Ambientes Cenozoicos del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal, Conicet- UNNE) se pondrá en valor el sector de Paleontología del Museo correntino Amado Bompland que se ubica en la costanera capitalina.

Los trabajos se desarrollarán en el marco del programa ImpaCT.AR por el que fue aprobado el proyecto “La paleontología en el Museo de Ciencias Naturales de Corrientes Amado Bonpland como herramienta para potenciar la educación y el turismo científico en la provincia”.

De esta manera los equipos del Conicet trabajarán en conjunto con los del Gobierno de Corrientes para la modernización y puesta en valor del área de Paleontología del Museo, que estará enfocada en la abundante paleofauna del yacimiento Arroyo Toropí, en Bella Vista.

Esta fauna fue extensamente estudiada por grupos de investigación del Cecoal y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en las últimas décadas. El objetivo es alcanzar los estándares de los más modernos museos de ciencias naturales, en los que el visitante cobra un rol activo y protagónico, y así lograr una óptima divulgación del cúmulo de conocimiento científico generado en la zona.

Algunas de las mejoras propuestas son murales y réplicas de fósiles para los parques externos, mejoras en la cartelería informativa y en las vitrinas de exhibición, incorporación de sistemas de códigos QR con material descargable y de material audiovisual, generación de material didáctico y la creación de sectores específicos para niños.

Redacción