"Podemos cambiar la hegemonía de un solo partido en el Congreso"
En diálogo con República de Corrientes, la presidenta del PRO se refirió a las proyecciones de Juntos por el Cambio, la designación de jueces y la inflación.

Luego de respaldar candidatos a diputados de Juntos por el Cambio en Chaco, Patricia Bullrich continuó su recorrido por el NEA. Cerca del mediodía arribó a Corrientes, donde mantuvo reuniones con candidatos de ECO + Vamos Corrientes y dirigentes locales del PRO.
"Estamos acompañando a los candidatos de Juntos por el Cambio en todo el país, y en este caso, de ECO + Vamos Corrientes. Estar en cada lugar es importante para nosotros porque hemos logrado algo extremadamente importante, que fue ganar en 16 provincias argentinas", expresó la presidenta del PRO a República de Corrientes, tras tomarse unos minutos de su agenda para dialogar con la prensa. Por la noche, tenía previsto encabezar junto con el gobernador Gustavo Valdés un acto en el populoso complejo de las Mil Viviendas.
"Entre todos, hemos logrado una verdadera representación. Porque si ganamos en las provincias que gobernamos es importante, pero si ganamos en otras 12 provincias, esto implica que Juntos por el Cambio ha tenido un crecimiento, ha logrado reconstruir una representación después de un año y 10 meses de haber perdido las elecciones presidenciales", señaló la ministra de Seguridad de Mauricio Macri. Para la dirigente, se mantuvo el porcentaje de votos y hay expectativas de lograr la primera minoría en la Cámara de Diputados de la Nación, con 120 bancas. En el Senado, prevén incorporar 5 senadores, entre ellos los dos radicales de Corrientes, para concluir con el quorum automático del oficialismo nacional.
Para la exdiputada, la reconstrucción del principal bloque opositor fue veloz. "La gente está mirándonos porque nos concentramos en el mundo del trabajo, de la educación, en el progreso, en un país que tiene cerrada la idea de progreso, con los jóvenes que se quieren ir", manifestó la dirigente nacional del sello amarillo. Las caminatas por las provincias busca sedimentar la expansión territorial de un partido que se gestó porteño, y aceitar relaciones con socios como los gobernadores radicales.
Esta reconstrucción, tras los resultados de las PASO, genera optimismo en el principal bloque opositor, de cara a 2023. Aunque Bullrich aseguró a este diario que no está pensando en candidaturas. El primer paso será lograr "un equilibrio en el Congreso", ya que se deberán votar leyes fundamentales. No solo quedó en el tintero la reforma judicial que impulsa el kirchnerismo, sino también la designación de jueces. "Deben discutirse en el Senado y no que sean jueces de un partido, sino de la Constitución, y eso es un cambio enorme", expresó.
La presidenta del PRO también cuestionó la creación de nuevos impuestos como el llamado a la riqueza y cambios en ganancias para las empresas. "Esto no beneficia a provincias como Corrientes que es primordialmente productiva", indicó.
"En 2023, al cumplirse 40 años de democracia, podemos lograr cambiar la hegemonía de un solo partido en ambas cámaras. Será histórico", dijo Bullrich en referencia al peronismo y sus aliados. La referente de Juntos por el Cambio indicó que se deben atender aspectos importantes como la inflación y la inseguridad.
"Si no hay un plan de estabilización, si todos le dan a la maquinita de billetes, no se detendrá la inflación", señaló y comparó: "Hoy, 8 puntos del producto es lo que implica la emisión monetaria".


