Más de 100 personas pintaron sobre la diabetes y el ganador tendrá un mural
Se realizó un concurso donde debía representarse qué significa para ellos esta enfermedad. La actividad fue en el marco del Mes Azul.

En el parque Camba Cuá se realizó en la tarde de ayer el 1er Concurso Nacional "Dibuja tu diabetes" donde participaron más de cien personas. La actividad se llevó adelante en el marco del Día Mundial de la Diabetes -que se recuerda el 14- y los 100 años de la insulina. En este espacio público también se hicieron controles médicos, charlas de prevención y actividades físicas.
"La jornada fue auspiciada por la Sociedad Argentina de Diabetes. En 2021 se cumplen los 100 años del descubrimiento de la insulina. Este año quisimos que toda la comunidad nos acompañe y por ello invitamos a que participen de un concurso de dibujo", contó ayer a República de Corrientes una de las organizadoras, Laura Pomares.
Al respecto, comentó que solo en el parque se presentaron 100 personas a pintar. Otros mandaron sus dibujos por correo. También se acercaron alumnos de diferentes colegios que participaron del concurso.
Acompañó además la Municipalidad de Corrientes, la Facultad de Medicina de la UNNE, el PAMI y el Ministerio de Salud.
"Hubo una abuela que estuvo toda la tarde dibujando y participó de las actividades. Es un concurso nacional, se hace en todas las provincias. En Corrientes pusimos 3 categorías: niños, jóvenes y adultos. De cada una de estas categorías saldrá un ganador y estos dibujos serán plasmados en un mural en la ciudad", comentó.
Tenían la tarea de expresar a través de la pintura qué es la diabetes para ellos, podían participar pacientes, familiares de ellos y público en general.
"Estuvieron estudiantes de la Facultad de Medicina, Enfermería y Kinesiología. Estuvo en representación de Salud Pública el doctor Mario Rodríguez. Tomaron la presión y glucemia.
Hubo actividades físicas y otros controles de salud. Además de un espacio de educación donde daban a conocer un libro sobre nutrición que hicieron estudiantes", dijo.
Esta fue la actividad central por el Mes de la Diabetes (el 14 es el día, pero hay elecciones nacionales). Vinieron a esta actividad referentes de Chaco ya que esta misma jornada se hará en dicha provincia y también en Formosa y Misiones. "En unas tres horas que estuvimos en el parque se acercaron más de 400 personas a realizarse algún tipo de control. También hicieron actividad física y al final se pudo disfrutar de una orquesta", comentó Pomares a República de Corrientes.
Prevención y cuidado
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
La campaña llama la atención hacia problemas de máxima importancia para el mundo de la diabetes y mantiene esta afección bajo el punto de mira público y político.
Este día supone un paso más en la contribución del Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reclama que se garantice una vida sana para todos en todas las edades.


