Juraron los diputados en un Congreso con nuevas tensiones
Por la provincia, se incorporarán los electos Manuel Aguirre, Sofía Brambilla y Jorge Romero. También Fabián Borda, en reemplazo de Ruiz Aragón.

Los 127 diputados electos el pasado 14 de noviembre juraron ayer en un Congreso envuelto en rupturas y pujas por el poder. Por Corrientes lo hicieron cuatro legisladores nacionales. Las incorporaciones reflejarán una nueva composición en la Cámara Baja, donde el oficialismo pasará a ser primera minoría con 118 y la principal fuerza opositora Juntos por el Cambio cuenta con 115.
El jujeño Daniel Ferreyra (Frente de Todos) presidió la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados de la Nación. Luego, la diputada oficialista Paula Penacca propuso a Sergio Massa como presidente provisional, quien contó con el respaldo de sus pares para luego encabezar la jura de los legisladores electos.
La mesa chica de la Cámara de Diputados está conformada por el referente del PRO Omar de Marchi, quien renovará en la vicepresidencia primaria. Como vice segundo continuará el exgobernador José Luis Gioja (PJ). Este año se incorporó a la vicepresidencia tercera el exsenador y diputado electo, el radical Julio Cobos. La diputada bonaerense por Consenso Federal Graciela Camaño cuestionó la ausencia de mujeres entre las autoridades de la Cámara.
Por Corrientes juraron cuatro legisladores, dos del Frente de Todos y dos de Juntos por el Cambio. Por la oposición lo hicieron el radical Manuel Aguirre y Sofía Brambilla. La exdirectora de la sede Goya de UDAI Anses y referente de Mujeres del PRO nacional renovó mandato.
Durante la campaña señaló que trabajará por un proyecto de zonas francas como así también de recuperación de recursos. Cuenta con el respaldo del gobernador Gustavo Valdés, al igual que su compañera de bloque, la exintendenta de Riachuelo y exdirectora regional de Vialidad Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, Ingrid Jetter.
También el Colo Aguirre, quien culmina mandato en la Cámara de Diputados de Corrientes.
Junto a su compañero de banca y exministro de Producción de la Provincia, Jorge Vara, integrarán el bloque de 33 diputados de la UCR, que conduce Mario Negri. Será, además, secretario de Coordinación de dicho bloque.
Radicales
El lunes los radicales ratificaron al cordobés en la presidencia. Fue una formalidad, luego del cimbronazo que se generó puertas adentro, tras la ruptura del bloque radical. Es que 12 diputados que responden al sector del senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Martín Lousteau, Evolución, anunciaron que conformarán su propio bloque, en disconformidad con la continuidad de Negri.
Luego de la conformación formal del bloque radical, la tensión escaló aún más, en una reunión que convocó el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, para acercar a las partes. Hubo un cruce entre el porteño y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, por la ruptura en Diputados.
Ambos aspiran a conducir al radicalismo nacional (ver página 3).
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical señalaron que la bancada tiene "una fuerte impronta federal", ya que, además de los correntinos, lo integran 5 bonaerenses, entre ellos el neurocientífico Facundo Manes y Karina Banfi, quien ayer pidió "desdramatizar" la interna. También, 4 de Mendoza, como el exgobernador y exvicepresidente de la Nación, Julio Cobos; 4 de Córdoba, encabezado por Negri; 2 de Formosa, con el exfiscal de Estado de Corrientes, Fernando Carbajal y el exministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile; dos de Chaco, con Carlos Polini y Gerardo Cipolini; 3 de Santa Fe, como Mario Barletta; el misionero Martín Arjol; los entrerrianos Gabriela Lena y Pedro Galimberti; entre otros.
Juramento
"Por San Martín, para recuperar a los héroes, por Corrientes y por la defensa de la familia", juró ayer Aguirre. Lo hizo junto a Jorge Romero, del Frente de Todos. El peronista renovó mandato y adelantó a la prensa que integrará la comisión de Hacienda y Presupuesto, la cual se reunirá la próxima semana para escuchar al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Presupuesto
Sobre el presupuesto nacional de 2022, el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, indicó el lunes ante legisladores provinciales que se evidencia una merma de inversión real para la provincia, cercana al 30 %. De igual modo, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a que existe "discriminación" por parte de la Nación.
Romero, en cambio, señaló que para la provincia se contemplan más de $ 169.000 millones en recursos, lo que representa un incremento del 51 %. Esto, no obstante, en relación con los ítems en general. El peronista anticipó que durante el debate en comisiones se incorporarán "más recursos y obras estratégicas para los municipios de Corrientes".
El Presupuesto y el Programa Económico Plurianual serán los temas que atenderán en la Cámara Baja a partir de la próxima semana en periodo extraordinario. Esto último, está sujeto a los avances del acuerdo entre el Gobierno argentino y el FMI.
Correntinos
Ayer también juró el exsecretario de Gobierno del municipio de Santo Tomé, Fabián Borda.
Pasará a integrar el bloque del Frente de Todos, en reemplazo de José Pitín Ruiz Aragón. El referente de La Cámpora en Corrientes juró la semana pasada como senador de la Provincia.
Lo hizo por la memoria de Néstor y la lealtad a Cristina Kirchner.
Continúa en la bancada del Frente de Todos la correntina Nancy Sand. La exintendenta de Bella Vista, quien el pasado 29 de agosto compitió con la exdiputada provincial, Noelia Bazzi, no logró imponerse en la jefatura comunal, la cual continuará en manos del radicalismo.
De esta manera, de los 7 diputados por Corrientes, tres son del oficialismo nacional (Romero, Borda y Sand) y cuatro de la oposición, quienes responden al gobernador Valdés (Jetter, Vara, Brambilla y Aguirre).
Nueva conformación
La nueva conformación exigirá mayores consensos en Diputados. El Frente de Todos será primera minoría con 118 y Juntos por el Cambio cuenta con 115. Los demás espacios se distribuyen entre fuerzas provinciales, Consenso Federal, la Izquierda y Libertarios, entre otras expresiones.


