Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/19237
PLANIFICACIÓN | AGENDA EN ARQUITECTURA SANITARIA

Proyectan un polo sanitario en el predio de los hospitales de campaña y Pediátrico

En 2022, construirán un centro de rehabilitación y un instituto de oncología. Analizan edificar un hospital de la Madre y el Niño.

Predio. Comenzarán con el centro de rehabilitación para niños y adolescentes, con fondos de la Nación, y seguirán con un instituto de oncología. Crédito: Joaquín Meabe

En el último tramo de este año, está previsto finalizar obras desde el área de Arquitectura Hospitalaria del Ministerio de Salud Pública. Para 2022, tienen una amplia agenda de intervenciones en hospitales centrales y en otros centros de salud de la provincia. 

El arquitecto a cargo del área, Ariel Torres, comentó a República de Corrientes que se planifica un polo sanitario en el predio donde están ubicados los hospitales de campaña y Pediátrico. 

"Tenemos que aclarar que hay diferentes áreas del Gobierno que trabajan en obras que tienen que ver con la salud pública. Existe una política, que viene desde el Ejecutivo, de generar un polo sanitario en el predio del Campaña y el Juan Pablo II, en el sector comprendido entre Artigas, Ferré, Suiza y Chacabuco. Es un proyecto que pretende concentrar centros de salud", dijo Torres a este diario. 

A la vez, precisó que "son proyectos que se ponen a consideración" y que "irán avanzando por etapas". 

En este predio, así como comunicaron otras autoridades sanitarias, habrá un centro de rehabilitación para niños y adolescentes y un instituto de oncología para diagnóstico y tratamiento. 

"Los proyectos en general son muy onerosos, pero se irán ejecutando por etapas. También estamos manejando desde Salud la posibilidad de un hospital de la Madre y el Niño,y nuevos servicios que se puedan realizar en el Campaña", indicó Torres. 

"Avanzamos en la estructura del hospital pediátrico en Goya", dijo y comentó que "este centro de salud tendrá dos plantas" y que luego se podrán anexar más servicios de lo previsto. 

Agenda sanitaria 

"Estamos finalizando obras y nos queda una agenda amplia para 2022, que tiene que ver con la intervención en hospitales centrales como el Escuela y Vidal, además de cabeceras de regiones sanitarias. También estamos trabajando en centros primarios de la salud, haciendo refacción integral y readecuación", señaló.   

Adelantó que están adecuando centros de salud para instalar equipos de diagnóstico de imágenes, un aporte de la Nación. 

"Hicimos un relevamiento en hospitales para proveer de equipos. Serían ocho los destinatarios entre hospitales y centros de atención primaria de la salud", detalló. Algunos de estos equipos de diagnóstico irán a los nosocomios de Esquina, Curuzú Cuatiá y Mercedes, y también en el CAPS Nº 2.

Por otra parte, comentó que realizan intervenciones en el CAPS Nº 3, del barrio Mil Viviendas, ampliando y refaccionando, para habilitar una sala de rayos X, una enfermería y sala de vacunación. El mismo trabajo llevan adelante en el CAPS Nº 5, del barrio Doctor Montaña. 

"Nosotros no paramos de trabajar, esto seguirá durante las vacaciones. También estamos refuncionalizando el hospital de Ituzaingó, principalmente la guardia. Además de la readecuación en el hospital de Curuzú Cuatiá", comentó Torres. 

Planificación de trabajos 

En el predio del Hospital de Campaña Escuela Hogar construiría un instituto de oncología. En principio, se utilizaría para diagnóstico y tratamiento de pacientes oncológicos. La obra comenzará en 2022. 

"Vamos a construir junto con Obras Públicas un centro de diagnóstico y tratamiento para el paciente con cáncer, totalmente gratuito para la persona que no tiene recursos económicos", comentó a República de Corrientes la arquitecta a cargo de la construcción, Griselda Perrotta.

Por su parte, la directora del Pediátrico, Silvana Aguirre, dijo a este diario que a principios de 2022, se construirá la Unidad de Rehabilitación de Neurodesarrollo en el hospital.

El edificio estará ubicado por calle Suiza y dejarán la estructura lista para levantar la Internación 4.