"A la política le falta razonabilidad"

"La falta de presupuesto a nivel nacional no tiene un mayor impacto. Lo que hay es una prórroga. En algunos casos, se actualiza el presupuesto por decreto y las partidas son cargadas a cada una de las jurisdicciones correspondientes. Si hay mayores ingresos por recaudación (coparticipación), esas partidas van ingresando a las jurisdicciones. No debería haber recortes", dijo ayer el gobernador Gustavo Valdés en respuesta al informe que planteó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, tras el rechazo de la propuesta del oficialismo.
"Esto no le impide al Gobierno nacional salir a hacer obras. Nosotros como provincias deberíamos salir a trabajar por un presupuesto serio, que se pueda cumplir. Pero este presupuesto (el rechazado) no se ajustaba a la macroeconomía", dijo ayer el mandatario correntino a la radio porteña El Destape.
"Había provincias que tenían una demasía llamativa y en la nuestra una baja del 30 % en obras públicas, por debajo del presupuesto anterior", dijo el titular del Ejecutivo, quien ayer se reunió con sus pares de Juntos por el Cambio para pedir el debate de un nuevo presupuesto en el Congreso.
"Faltó diálogo y trabajo", señaló Valdés, quien expresó que a la "política le falta razonabilidad", y que es momento de "convocar" a todo el arco político ya que de lo contrario será difícil avanzar con acuerdos comunes, entre ellos, con el FMI. También para atraer inversiones.



