Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/19518
GOBERNADORES | REUNIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ

Corrientes suscribirá un nuevo Consenso Fiscal

Valdés confirmó que participará de la rúbrica este lunes en la Casa Rosada. 

Acuerdo. En 2019 Alberto Fernández rubricó con los gobernadores la suspensión del Consenso Fiscal de 2017.Crédito: Gentileza

Luego de los contrapuntos con la oposición por el rechazo del Presupuesto 2022, Alberto Fernández buscará una imagen de unidad con los gobernadores por medio de la firma del Consenso Fiscal. Corrientes es una de las provincias no oficialistas, al igual que Jujuy, que suscribirán al acuerdo el próximo lunes.

"Hoy están dadas las condiciones para que firmemos un nuevo pacto fiscal", confirmó  ayer a la prensa el gobernador Gustavo Valdés, tras el acto de entrega de viviendas en el complejo Santa Catalina de la ciudad de Corrientes (ver página 3). El mandatario es uno de los  dirigentes de Juntos por el Cambio que confirmó su presencia a la convocatoria que realizó el presidente Alberto Fernández. Este lunes a las 17 también participará del acto en la Casa Rosada el jujeño y flamante presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales. 

Ese mismo día podría reunirse la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para definir una nueva conformación que incluirá a los presidentes de partidos y a los gobernadores, entre otros referentes.

"Corrientes cumplió acabadamente con el anterior Consenso Fiscal y vamos a estar haciéndolo también con este", indicó Valdés. "Trabajamos mucho con el Gobierno nacional y equipos técnicos de Economía para armonizar las normas del Pacto Fiscal".

El acuerdo deberá pasar por  el Congreso y por la Legislatura Provincial para su puesta en vigencia. Sin embargo, no todas las jurisdicciones rubricarán el convenio. Ayer el jefe de

Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que no firmará porque no está de acuerdo con un aumento de impuestos. Por su parte, desde el Gobierno nacional manifestaron que no promueven una suba.

El primer Consenso Fiscal se firmó en 2017 durante el gobierno de Macri. Entonces, se trató la baja progresiva de las alícuotas de impuestos provinciales. Con la presidencia de Alberto Fernández, se acordó la suspensión de las reducciones. Ahora se avanzará con un renovado documento. 

Los puntos del acuerdo

Las Provincias buscan armonizar los impuestos con la Nación en medio de los efectos de la crisis económica. Uno de los aspectos que permitiría el Consenso Fiscal sería elevar las alícuotas máximas de Ingresos Brutos.

Según el borrador que difundió el sitio de noticias Infobae, también se traspasará a las jurisdicciones subnacionales la posibilidad de administrar  en torno a lo que se denominó "impuesto a la herencia".

A su vez, se analiza mantener desgravados los ingresos provenientes de las actividades de exportación de bienes.

Temas en esta nota

PRESUPUESTO