Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/1954
INCENDIOS EN CORRIENTES

Las quemas siguen afectando postes y líneas de la DPEC 

La empresa provincial informó sobre alimentadores y cableado alcanzados por el fuego en el interior. 

Crédito: DPEC

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) trabaja desde el fin de semana en el restablecimiento del servicio y los postes de luz afectados por la quema de pastizales en la provincia.

Este lunes, personal de la DPEC realizó el mantenimiento en líneas de media tensión en 13,2 kV y 7,62 kV, afectadas por el fuego.

En Caá Catí, operarios lograron normalizar la línea Palmar Grande. “Por la quema de campos se cayó una estructura doble A en la línea 13,2 kV troncal”, reportó la empresa a través de su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, en  9 de Julio, pasado el mediodía “se sacó de servicio línea” de 19 kV en la zona del paraje Serna, “hasta que los bomberos terminen de apagar el fuego”.

Esta mañana, en Santo Tomé, se cambió un poste de LMT en 33 kV caído por la quema de pastizales en la zona de Gómez Cué, por la ruta provincial 42.

Una línea afectada en el paraje Valencia, en Itá Ibaté.

Antes del mediodía, una quema de pastizales afectó 2 postes en la zona rural del paraje San Benito, en Itatí.

Este domingo, la DPEC informó que se normalizó el servicio en el paraje Valencia (Itá Ibaté), en la ruta nacional 12, donde 5 postes fueron afectados por incendios.  

Ayer, la distribuidora provincial intervino en Virasoro, donde se levantaron 3 postes y se empalmaron los 3 conductores del alimentador de Garruchos, afectados por la quema de campos.

El sábado 23, en Mercedes, 2 postes caídos por incendios dejaron fuera de  servicio a la línea de media tensión (LMT) de Pellegrini.

Del mismo modo, el viernes 22, un incendio “paralelo” a la LMT de San Carlos, en la ruta 34, dejó fuera de servicio al distribuidor 5. Se quemaron postes y se averiaron conductores. 

La semana pasada, el Ministerio de Producción de la Provincia informó que las variables meteorológicas, a partir de las cuales diariamente se calcula el índice de ocurrencia de incendios, dan cuenta de que la provincia de Corrientes se vuelve a encontrar en situación de “alerta extrema”.

Los pronósticos para este mes e incluso el que viene no prevén precipitaciones importantes para la región, por lo que las condiciones meteorológicas que predisponen la ocurrencia de incendios se van a mantener críticas. En caso de incendios de postes de luz, se tornará muy difícil repararlos y restablecer el servicio.