El Consejo de la Magistratura apura la ampliación del cuerpo

El plenario del Consejo de la Magistratura decidió que enviará una nota a la Cámara de Diputados y otra al Senado para expresarles "la necesidad" de que se sancione una nueva ley que regule su composición. También le pedirá al Poder Ejecutivo que incorpore el proyecto de reforma en el temario de sesiones extraordinarias.
Sucede que el cuerpo requiere que se apure el tratamiento de una nueva ley para dar cumplimiento a los plazos ordenado por la Corte Suprema de Justicia, que el pasado 17 de diciembre declaró inconstitucional la actual conformación del organismo, entonces reforma legal impulsada por Cristina Kirchner.
En ese fallo, el máximo tribunal exhortó al Congreso a dictar una nueva ley y ordenó que, mientras tanto, se vuelva a la integración previa a la reforma, lo que obliga a pasar de 13 a 20 miembros. Para ello, el máximo tribunal otorgó 120 días.
Vencido ese plazo, ya no podrá seguir funcionando con la composición actual. De hacerlo, todo lo que decida el cuerpo será nulo. Tal es la preocupación entre los consejeros, que decidieron levantar la feria judicial de enero y seguir funcionando todo el verano para abocarse a este asunto, según informó el diario La Nación.
El Consejo de la Magistratura es un organismo clave para el Poder Judicial porque es el responsable de seleccionar y controlar a los jueces. Además, administra los fondos de dicho poder.


