Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/19836
SAN ROQUE

El té danzante y la explosión: las anécdotas indelebles en quienes egresaron hace 50 años

Eran otros tiempos, es cierto. Pero, al igual que la mayoría de los egresados, quienes en 1971 cursaban el último año en la Escuela Normal también compartían parte de sus vidas en las aulas y querían realizar un viaje juntos. Transcurrió medio siglo de aquella despedida final del colegio. Días atrás recordaron ese acontecimiento con una placa, un breve discurso y una cena.

Rosa Myszka de Cardozo es la encargada de contar parte de lo que sucedió cuando ella y otros 21 compañeros eran alumnos del secundario. "En horario de clases, por ejemplo, durante los tres primeros años los varones aprendían carpintería y a nosotras nos enseñaban manualidades",  rememoró.

Pero, todo el tiempo no lo dedicaban a aprender contenidos educativos, también compartían momentos de esparcimiento y hasta bromas.

"Una de las travesuras que recuerdo es la que hicieron en una clase de química. Teníamos una profesora que era nuevita, Cristina González. Nos dividió en grupos para que expongamos y uno de ellos estaba integrado por 'Viruta' Salinas, Ricardo Zanon, Miguel Cardozo y Jorge Zacarías. Hablaron sobre la pólvora y el pícaro de Zanon trajo una caja de zapato de la que salía como una mecha", relató Rosa.

Tras lo cual continuó: "Antes de terminar de hablar dice que van a hacer un experimento y el 'gringo' prende un cordón que parecía una mecha. Todos, incluida la profesora, salimos corriendo del salón. Cuando explotó nos dimos cuenta que era un cohetito que hizo explotar solo para asustarnos".

Situaciones como esas fueron y son motivo de risas, porque "una de las cualidades del grupo era el compañerismo y el respeto que había",  añadió una de las egresadas de la promoción 1971 de la Escuela Normal de San Roque.

Viaje

Al igual que otros alumnos que cursan el último año del colegio secundario, los jóvenes sanroqueños tenían entre sus metas realizar un viaje juntos antes de separarse para iniciar cada uno su propio camino. El destino que eligieron fue Mendoza. Pero, llegar hasta allá demandaba dinero. Por eso, realizaron una serie de actividades destinadas a recaudar los recursos necesarios para que todos tuvieran la posibilidad de ir.

Además de vender empanadas y pastelitos, "por ejemplo, en el club hicimos eventos que se denominaban 'té danzante'. Eso consistía en reuniones en las se bailaba, las chicas jugaban a la loba, se vendían tortas, etc", comentó Rosa en diálogo con República de Corrientes.

Los entonces futuros egresados también oficiaron de mozos en remates ganaderos. "El martillero era esposo de nuestra coordinadora, Amanda Fernández de Martínez, entonces el trabajo de servir las mesas nos daba a nosotros. Y el dinero que recibíamos como paga se destinaba para el viaje de la promoción 1971".

Esas y tantas otras anécdotas fueron parte de la charla de quienes compartieron una cena para celebrar su aniversario Nº 50 como egresados de la Escuela Normal "Juan García de Cossio" de San Roque.

Por diferentes motivos no pudieron estar todos. Sin embargo, los 22 tienen recuerdos indelebles de sus compañeros y sus nombres quedaron grabados en una placa que ahora es parte del colegio.

Redacción.

Temas en esta nota

SAN ROQUEESCUELA NORMAL