Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/20267
CORTE SUPREMA | PRONUNCIAMIENTOS

Se suman voces al rechazo de la marcha K

Funcionarios y legisladores adhirieron al repudio de Valdés a la movilización convocada contra el máximo tribunal.

Legisladores y funcionarios de Corrientes manifestaron su rechazo a la convocatoria del ala dura kirchnerista, que pide cambios en la Corte Suprema de Justicia. Ayer el gobernador Gustavo Valdés manifestó su repudio.

"Lo que está sucediendo con la Corte Suprema de Justicia es un ataque impetuoso y violento contra la división de poderes", expresó el senador provincial Diógenes González (UCR) a través de sus redes sociales, quien adhirió al mensaje del mandatario. "El país necesita tener instituciones fuertes e independientes", sostuvo.

También respaldaron vía redes sociales al mensaje del gobernador, las legisladoras del PRO Ingrid Jetter y Sofía Brambilla. "La embestida contra la Corte Suprema de Justicia es un ataque al sistema republicano de división de poderes, y el presidente de la Nación es quien más debe entenderlo", cuestionó el martes el titular del Ejecutivo provincial por medio de sus redes sociales.

 

"Defendamos los
valores republicanos de la Constitución"

JUAN JOSÉ LÓPEZ DESIMONI
MINISTRO DE JUSTICIA 

 

"En un contexto de crisis en lo económico e incertidumbre en lo social, Argentina necesita instituciones independientes y fuertes, y una marcha contra los jueces de la Corte Suprema es exactamente lo contrario: el gobierno, por tanto, debería repudiarla, no promoverla", sostuvo Valdés, quien se sumó a las críticas de la oposición en contra de las declaraciones de Alberto Fernández y de una convocatoria a una marcha contra el máximo tribunal.

"Resulta inadmisible el ataque al que es sometida la Corte Suprema de Justicia de la Nación por una persona que aún tiene cuentas pendientes con la Justicia de la república", dijo el ministro de Justicia de la Provincia, Juan José López Desimoni. "Defendamos los valores republicanos de la Constitución nacional", agregó el funcionario.

Alberto Fernández fue consultado sobre la Corte Suprema de Justicia. Este, lejos de aplacar las críticas del ala dura del kirchnerismo, alentó la discusión al señalar que "posee un serio problema de funcionamiento". Y luego añadió: "A mí me parece que desde el momento que el gobierno de (Mauricio) Macri propuso nombrar en comisión a dos jueces de la Corte, empezó a degradarse la credibilidad. Cuando uno mira el funcionamiento actual, el tema es muy preocupante".

"¡Barbaridad total!", exclamó el diputado provincial Norberto Ast respecto de las declaraciones del viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, sobre la marcha convocada contra el máximo tribunal para el 1 de febrero. "Actitud absolutamente antidemocrática. No les interesa para nada las instituciones", expresó en sus redes sociales. 

"Me parece bien (la marcha)", dijo Mena. "Toda expresión popular directa de la gente siempre la avalo y me parece sano y necesario que la gente se pronuncie", dijo. La movilización es organizada por Luis D’Elía. 

Temas en esta nota

CORTE SUPREMA