Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/20610
VIRASORO

Comenzarán la instalación de otra central de energía solar en el interior

Este proyecto es desarrollado por la cooperativa, la Provincia y una empresa con participación estatal mayoritaria. Idéntico sistema para producir electricidad limpia y renovable se construyó en Bella Vista y Colonia Libertad.

Crédito: Gentileza

La noticia de que llegaron los paneles que serán parte de la central de energía solar fotovoltaica de Virasoro marca el avance de un proyecto que tiene como objetivo mejorar el acceso a un servicio básico, a través de un recurso renovable y que no impacta de manera negativa en el medioambiente. Estas obras comenzarán a ejecutarse el mes venidero en un predio ubicado a 10 kilómetros del área urbana de la citada ciudad.

"Esto se desarrolla en forma conjunta con la Provincia -a través de la Secretaría de Energía- y con la empresa Energía Corrientes S.A.", expresó el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos Gobernador Virasoro, Daniel Sequeira, al ser consultado por República de Corrientes sobre la financiación del sistema de generación de energía.

Las instalaciones ocuparían aproximadamente tres hectáreas y media, de las ocho que adquirió la citada entidad local. 

Con respecto a los plazos estimó que, si no surgen inconvenientes, entre fines de marzo y principios de abril tendrían que estar concluidos los trabajos. Pero antes de avanzar con las tareas de instalación, señaló que "un equipo técnico de la Universidad Nacional del Nordeste hará una evaluación del suelo para determinar si debemos o no hacer un piso de hormigón".

Una vez concluida la central de energía solar fotovoltaica de Virasoro, esta se sumaría a otras dos que ya fueron inauguradas. La primera de ellas se habilitó en agosto del año pasado durante un acto que fue liderado por el gobernador, Gustavo Valdés, en el predio ubicado en la zona denominada Lomas Este de Bella Vista.

En esa oportunidad, destacaron que las obras se concretaron en cinco meses y mediante el trabajo entre el Gobierno provincial, la empresa Energía Correntina Sociedad Anónima, la Cooperativa Agropecuaria y Provisión de Servicios Integrales Comunitarios Bella Vista (Capsic) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Además, especificaron que esa central ocupa "8.800 metros cuadrados y genera 400 kilovatios de potencia, suficientes para el abastecimiento de 160 familias de manera directa y 3.000 personas de forma indirecta".

Semanas después, en septiembre del año pasado, se habilitó la infraestructura que permite generar energía limpia y renovable para usuarios de Colonia Libertad. La financiación se realizó a través del mismo sistema de trabajo conjunto entre organismos estatales y -en este caso- la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros.