Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/20834
MOVILIZACIÓN 1F CON APOYO K

Judiciales y abogados rechazan la marcha contra la Corte Suprema

El Sitraj no adherirá a la convocatoria. El Colegio de Abogados expresó su preocupación. "Es inadmisible en un sistema republicano", señaló la entidad.

Mientras agrupaciones kirchneristas y aliados preparan una marcha a nivel nacional en contra de la Corte Suprema de Justicia, en Corrientes judiciales y abogados manifestaron su rechazo. El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), si bien mantiene sus críticas, no adherirá al considerar que la movilización está "teñida de política partidaria". 


El dirigente social Luis D’Elía cimentó la convocatoria a la cual adhirieron agrupaciones kirchneristas y funcionarios nacionales, entre ellos el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. El Gobierno nacional optó por no tomar postura, aunque Alberto Fernández se había manifestado crítico contra el funcionamiento del tribunal. La CTA Autónoma se sumó al pedido de renuncia de los integrantes de la Corte, mientras que la CGT decidió no participar.


En Corrientes, las críticas contra la movilización no se hicieron esperar por parte del oficialismo local, desde que se conoció la convocatoria. Uno de los primeros en pronunciar su repudio fue el gobernador Gustavo Valdés.


Además, el Sitraj difundió este fin de semana un comunicado a través del cual expresaron que no participarán de la movilización. "Entendemos que la 1F es una convocatoria teñida de política partidaria y, por lo tanto, alejada del legítimo reclamo de independencia y democratización judicial", expresaron.


No obstante, la comisión directiva mantuvo una postura crítica al señalar que comparten la necesidad de "cambios radicales, no solo en lo judicial, sino en numerosas esferas gubernativas".


Por otra parte, la mesa directiva del Colegio de Abogados de Corrientes manifestó su repudio contra la convocatoria 1F. "El objetivo de dicha movilización, expresado abiertamente por sus organizadores -renuncia de los jueces de la Corte Suprema-, patrocina una práctica claramente violatoria de los principios consagrados en nuestra Constitución nacional, impropia de un sistema democrático, lesionando abiertamente la independencia judicial y constituyendo una intimidación", indicaron mediante un comunicado. 

Temas en esta nota

CORTE SUPREMA