Sequía: ejecutan perforaciones para paliar el déficit hídrico en Apipé
Con aportes de la Provincia, ya realizaron cuatro de los seis nuevos pozos proyectados para extraer agua y garantizar el suministro. No obstante, la Comuna seguirá con las gestiones para la construcción de una planta de tratamiento.

La extensa sequía derivó en un descenso del caudal de agua que el Municipio extrae de las perforaciones a través de la cual provee del servicio a los pobladores del área urbana de la isla Apipé Grande, San Antonio. Ante esta situación, primero con un tanque de la Comuna estaban distribuyendo el líquido vital en los hogares. Pero el suministro mejoró tras la habilitación de varias de las perforaciones que está realizando personal del Gobierno provincial y trabajadores comunales.
"Hace una semana están trabajando acá. Se nota ya la mejora en el caudal", indicaron desde el Municipio a República de Corrientes. Tras lo cual precisaron que "en total harán seis pozos nuevos. Tres de ellos ya están funcionando y en breve también lo hará un cuarto". Con respecto a ese último, señalaron que solo resta que completen la instalación eléctrica para activar la extracción del agua.
Esas nuevas perforaciones se suman a las cinco de 100 metros de profundidad que ya tiene el Municipio. "Inclusive dos de ellos tienen tanques de 21.000 litros", acotaron. Sin embargo, debido a la extensa sequía, descendió considerablemente el caudal y esto dificulta el suministro del servicio esencial a los hogares.
En este contexto, afirmaron que las obras que se están ejecutando sirven para paliar el déficit hídrico, pero no constituyen una solución. Por eso, ratificaron que seguirán con las gestiones destinadas a conseguir los recursos necesarios para la construcción de una planta de tratamiento que se abastezca directamente del río.
"Estamos rodeados de agua y creemos que este tipo de situaciones no se deben repetir. Es un derecho básico poder contar con el servicio en cada hogar", concluyeron.


