SUBE: cobran un extra de $ 30 por cada $ 200 de recarga en la tarjeta
El mecanismo ilegal se expande y encuentra nuevas formas en la ciudad. Con el costo del boleto actual, un usuario puede pagar entre $ 90 y $ 150 de más, dependiendo de la recarga.

Desde el mismo momento en que comenzó a operar la tarjeta SUBE en Corrientes, hace ya varios años, se dan irregularidades con las recargas. La gran mayoría de los comercios cobran un plus que normativamente está prohibido. Esta situación, lejos de solucionarse, fue agravándose con el correr del tiempo y van apareciendo nuevos mecanismos.
De esta manera, en la ciudad varios locales adheridos cobran un extra dependiendo del monto que se cargue. Así, solicitan el pago de $ 30 por cada $ 200 de recarga. En caso de querer cargar $ 300, por ejemplo, el usuario deberá abonar un plus de $ 60 y así sucesivamente.
La situación llama la atención no solo por tratarse de un método prohibido por Nación Servicios, la empresa que opera el sistema SUBE, sino también por la relación de los montos con el costo del boleto.
Con el precio actual del boleto urbano en la capital a $ 60, la mayoría de los usuarios frecuentes apuntan a cargar más de $ 500 e incluso $ 1.000, ya que $ 200 alcanzan solo para tres pasajes. Por eso, el pago extra necesario para las recargas más habituales puede ascender en algunos casos a $ 90 e incluso $ 150.
Desde la Nación reiteraron que si se detectan estos casos irregulares se debe realizar la denuncia correspondiente, pudiendo incluso llegar a dar de baja al local que incumple con la normativa.