Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/21371
PARLAMENTARIAS | LEGISLADORES CORRENTINOS

La emergencia ígnea replicó en el Congreso

En las últimas semanas, la actividad de los representantes por Corrientes en ambas cámaras estuvo signada por la crisis por los incendios.  

Área de desastre. Eduardo Vischi impulsa la declaración en el Senado de la Nación.Crédito: Gentileza

"Siempre este Gobierno ha tenido unos modos de manejarse donde las provincias que no son afines no son prioridad para la agenda nacional", acusó  ayer la diputada por Corrientes Sofía Brambilla (PRO) para marcar postura ante la emergencia ígnea. Y en el Congreso de la Nación, los correntinos del oficialismo provincial acudieron a una serie presentaciones para que la Nación atienda la lucha contra los incendios en territorio local.

Las propuestas variaron desde pedidos de informes, convocatoria al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, a la declaración de zonas de áreas de desastre. También la creación de un cuerpo de bomberos forestales que dependan del Gobierno nacional, como así también la gestión de asistencia a productores, entre otros proyectos. Además, pronunciamientos en la puja que mantuvo el gobernador Gustavo Valdés con el titular de la cartera de Ambiente, polémica a la cual, finalmente, el mandatario dejó atrás ayer tras agradecer públicamente el envío de recursos y brigadistas. Sin embargo, las rispideces quedaron dentro del espacio político, al contabilizarse más de 500.000 hectáreas afectadas y un horizonte difícil para la recuperación de la producción en la temporada de invierno. "En una situación trágica como la que estamos viviendo no debería haber diferencias. No es solo una cuestión de giro de fondos, sino que en esta situación de desastre no tenemos ayuda. El Gobierno de Corrientes está haciendo todo lo posible por ayudar", señaló ayer Brambilla en declaraciones a radio La Red Corrientes.

 

"En esta situación 
trágica no debería
haber diferencias"

NICOLÁS PINO
SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

 

En este marco, los legisladores esbozaron herramientas desde el Congreso. Semanas atrás, el senador nacional Eduardo Vischi (UCR) impulsó un proyecto de declaración de área de desastre a las zonas afectadas por los incendios. Esto permitiría liberar fondos y ayuda técnica a productores de la región. La iniciativa, sin embargo, recién sería tratada en marzo, durante el periodo ordinario.

Similar espera tendría una propuesta de creación de un cuerpo de bomberos forestales, dedicados a combatir los focos ígneos en el país. La iniciativa es impulsada por el correntino Manuel Aguirre (UCR) y tiene acompañamiento del presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, y de sus pares radicales.

Hace una semana, la diputada Ingrid Jetter (PRO) pidió informes sobre los fondos del Plan de Manejo del Fuego, administrados actualmente por  Ambiente de la Nación. Además, se solicitó la actualización de fondos previstos en la Ley Nacional 26.509/09 de emergencia agropecuaria.

La semana pasada, el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, arribó a Corrientes para firmar un convenio de cesión de $ 200 millones a la Provincia, destinados a los productores a través de un mecanismo rotatorio.