Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/21461
ANALIZAN VARIAS MODIFICACIONES

Discuten cambios en la ley de alquileres para hacer frente a la gran demanda

Inmobiliarias piden beneficios impositivos y los inquilinos plantean la necesidad de un impuesto a la vivienda vacía para aumentar una oferta que hoy es escasa. 

La ley de alquileres lleva vigente menos de dos años y a nivel nacional ya se están discutiendo algunos posibles cambios, atendiendo sobre todo a una coyuntura marcada por una amplia demanda y una oferta escasa. Esta situación se da en gran parte del país, incluida Corrientes, que tiene el plus de ser un polo universitario importante.

En este contexto, diferentes actores junto con representantes del Gobierno nacional se reunieron ayer para avanzar con algunas modificaciones que podrían plasmarse en el mediano plazo para equilibrar la balanza entre oferta y demanda, hoy desfasada. El objetivo principal es aumentar la cantidad de propiedades en alquiler con la idea de mejorar la situación de los inquilinos y generar incentivos para los propietarios.

Las inmobiliarias proponen acceder a ciertos beneficios impositivos para los dueños que decidan poner sus inmuebles en alquiler. Por su parte, los representantes de los inquilinos plantean la necesidad de crear un impuesto a la vivienda vacía. La Secretaría de Comercio por el momento no habló sobre el tema, aunque dejaron entrever que ambas posibilidades podrían ser tenidas en cuenta. 

Del primer encuentro participaron la Cámara Inmobiliaria Argentina, colegios y cámaras inmobiliarias del interior, entidades representativas de inquilinos, la AFIP, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y otras entidades del rubro. 

Luego del encuentro adelantaron que habrá una próxima reunión en el transcurso de la semana que viene, donde se presentarán formalmente las propuestas y poder avanzar lo más ágilmente posible con este tema que consideran prioritario. 

Plazos

Otro de los temas que se trató en la reunión es el plazo para la actualización de los alquileres, que hoy es anual y de acuerdo a un índice que combina inflación y salarios. De esta manera, aunque no se tratará de una modificación completa de la ley, sí planean tocarse varios de sus puntos centrales, algo entendible puesto que desde que entró en vigencia despertó críticas de ambos lados. 

Desde el sector inmobiliario expresaron que "es urgente e indispensable que el Congreso debata los cambios a la ley para solucionar la crisis que vive el sector".

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia, Marcelo López Ortiz, habló sobre el tema ayer con República de Corrientes y aseguró que las conversaciones fueron positivas.

"La idea es que ambas partes mejoren su situación", expresó. 

Además, señaló que "es importante darle un incentivo al inversor para que pueda aumentar la oferta, un problema que hoy afecta no solo a Corrientes sino también a otras provincias de la región como Chaco y Misiones". 

Con respecto a los plazos, las inmobiliarias plantean la necesidad de que el contrato mínimo no sea de tres años como indica la ley actualmente, sino de dos. Además, piden que la actualización del precio de las cuotas se pueda dar de manera semestral y no anual como señala la normativa vigente. "Vamos a seguir dialogando para que las inmobiliarias y los inquilinos puedan estar mejor", dijo López Ortiz. 

Temas en esta nota

LEY DE ALQUILERES