Ratifican mejora salarial y un modelo para "mostrar al país"
El gobernador anticipó que habrá novedades de recomposición para los estatales.

Luego de haber logrado la Provincia un acuerdo con el sector docente, el gobernador Gustavo Valdés anunció que en los próximos días darán a conocer la mejora salarial a los trabajadores estatales. En su mensaje de apertura del periodo ordinario de sesiones, el titular del Ejecutivo también destacó las inversiones en educación.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el jefe del Gobierno provincial destacó las negociaciones con el arco gremial docente. "Por 13er año consecutivo, las clases en Corrientes comenzarán en tiempo y forma", remarcó el mandatario.
"Hemos acordado con los gremios docentes el 56 % de incremento al salario básico y otros beneficios. Nuestros docentes recibirán un aumento de bolsillo del 45 %, por encima de las metas inflacionarias establecidas por el Poder Ejecutivo nacional", expresó e hizo referencia a las paritarias nacionales que cerraron en el último porcentaje mencionado.
"También estaremos anunciando en estos días la recomposición salarial del resto de la administración pública, tanto para los activos como para los pasivos", agregó el gobernador, quien ratificó la política salarial de la Provincia.
En materia de estabilidad laboral para el sector docente, mencionó la aprobación de la ley de titularización para el nivel secundario. "Ahora podrán acceder para cubrir horas cátedra y primer grado del escalafón para garantizar su estabilidad", indicó en su mensaje de apertura del periodo ordinario de sesiones en el Palacio Legislativo.
Inversiones
"También construimos escuelas; incorporamos tecnología; seguimos desarrollando la red de educación terciaria y superior; y procuramos aprovechar todo el potencial de nuestras universidades con las que estrechamos vínculos para desarrollar proyectos conjuntos", enunció el gobernador. "Lo vimos en el principio de la pandemia cuando trabajamos codo a codo con la UNNE para fabricar respiradores, alcohol en gel y desarrollar otros productos y servicios", recordó.
"Creamos Incluir Futuro, nuestro propio programa para complementar Conectar Igualdad y dotar de computadoras a nuestros estudiantes. Si algo quedó claro en la pandemia es que la tecnología y la conectividad llegaron para quedarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje", sostuvo. Fueron 22.000 las máquinas que se entregaron.
El gobernador, además, anunció que la Provincia construirá 15 establecimientos escolares; realizará la refacción integral de otros 50 e intervendrá en 10 escuelas emblemáticas.
"Educación y trabajo, ese es el modelo de desarrollo que les proponemos a los correntinos, el que votaron y el que estamos llevando adelante. Y es también un modelo de desarrollo que podemos mostrarle al resto del país para salir juntos de la crisis", manifestó.



