Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22033
MOVIMIENTO ECONÓMICO

En febrero, el turismo en Corrientes generó más de $ 2.700 millones

Más de 600.000 turistas visitaron destinos de la provincia. Los más elegidos fueron la capital, Ituzaingó, Empedrado y Paso de la Patria.

Crédito: República de Corrientes

Finalizó febrero y los números indican un gran movimiento económico en torno al turismo.  A ello se suma el reciente fin de semana extralargo por el feriado nacional de Carnaval, en el que la provincia registró un alto nivel de ocupación hotelera.

 Los datos  del movimiento económico generado durante febrero en materia turística indican que Corrientes superó los 2.700 millones de pesos en todo el ámbito provincial. 

Asimismo, más de 600.000 turistas y visitantes eligieron Corrientes como destino en el segundo mes de 2022. 
Estos números resultaron del relevamiento desarrollado por el Observatorio Turístico, en coordinación con la Dirección Provincial de Estadística y Censos. 

"Estos son datos muy positivos", dijo Sebastián Slobayen, ministro de Turismo de Corrientes, en diálogo con República de Corrientes. "Más allá de la difícil y trágica situación de los incendios, los demás productos y destinos anduvieron muy bien", aseguró. Además, informó que el Iberá ya está trabajando nuevamente en dos portales: Pellegrini y Concepción. 

El pasado fin de semana largo, feriado nacional de Carnaval, coincidió con el cierre correspondiente a este mes, por lo que el movimiento turístico fue altamente positivo.   

Slobayen informó a este diario que, hasta la fecha, el 35 % del público de los carnavales oficiales fueron turistas de otras provincias. 

"En otras localidades como Paso de la Patria o Ituzaingó, el número de visitantes es mucho más alto. Además, los excursionistas son todos de provincias vecinas", agregó.

Con respecto al relevamiento, los destinos que ofrecen sol y playas como producto fueron los más concurridos. Así también, los que ofrecen turismo de naturaleza y pesca deportiva con devolución y carnavales. 

Los destinos más elegidos fueron Paso de la Patria, Ituzaingó, Empedrado y la capital.

El Gobierno provincial avanza hacia la consolidación de Corrientes como destino turístico de excelencia. La actividad es prioritaria, un motor de desarrollo para las economías locales, ya que genera mano de obra genuina para los correntinos.

En enero, el turismo en Corrientes generó un movimiento económico de más de 3.000 millones de pesos y visitaron la provincia unos 800.000 turistas. 

Temas en esta nota

TURISMO