Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22106
EMERGENCIA | QUINTA SECCIÓN RURAL

Lograron salvar dos escuelas y varias casas de un nuevo incendio en San Luis

Más de 48 horas de trabajo y la actuación de varias dotaciones de bomberos requirió un foco que se inició en los campos y se extendió hasta áreas pobladas, en la zona conocida como Bañado del Toro. 

Durante el fin de semana, dos nuevos focos de incendio en zonas rurales cercanas a San Luis del Palmar y San Cosme volvieron a movilizar la labor de los bomberos y a amenazar algunos lugares poblados. 

"Eso explica la cantidad de humo que se registró el domingo por la mañana sobre la ciudad capital", explicaron desde Defensa Civil a República de Corrientes al ser consultados sobre los eventos ígneos.

También desde el área de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes confirmaron ayer que los focos más grandes se registraron durante el domingo en los esteros del Riachuelo y en cercanías de la laguna Luna.

"Lleva unas 72 horas de evolución, empezó en el medio del campo y desde allí se fue propagando hasta llegar a inmediaciones de dos escuelas. Favorablemente, se lo pudo detener ahí", confirmó a su turno Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de la Provincia, al ser consultado por los eventos de las últimas horas.

"El foco más intenso se concentró en la quinta sección rural de San Luis, en la zona conocida como El 89, en inmediaciones al Bañado del Toro. Se está quemando parte de esos esteros y se vieron afectados los campos linderos", describió Lovinson.

"Se pudieron proteger dos escuelas y varias viviendas, y reducir el nivel de riesgo. Aunque la zona se va a seguir quemando porque es un estero muy grande, de unos 8 kilómetros cuadrados aproximadamente", detalló.

Otro de los focos activos registrados durante el fin de semana se localiza unos 5 kilómetros al sur de Ituzaingó. "Siguen trabajando los bomberos y hoy se logró tenerlo controlado", informó Lovinson. 

Del mismo modo, bomberos de las localidades de Empedrado y San Lorenzo se dedicaban ayer a sofocar incendios en zonas de campo en inmediaciones a Colonia Sáez, "porque se inició en un campo y estaba ubicado próximo a domicilios. Los demás focos que están activos son más chicos, no revisten peligro", evaluó el subdirector.

Continuidad de los focos

Con las brigadas de apoyo que llegaron desde distintas provincias y también de otros países retirándose en esta semana -los últimos brigadistas de Bolivia dejarán hoy la base en la EFA de San Miguel- la provincia queda con sus más de 2.500 bomberos de la policía y voluntarios de los distintos destacamentos del interior para responder ante los nuevos focos que se vayan registrando.

"En algunos lugares se mantiene el índice de riesgo extremo, pero no tienen las mismas características que durante enero y febrero. Con los servicios que tenemos, se pueden controlar. Entendemos que por algún tiempo no vamos a necesitar otro tipo de requerimientos, pero sí pediremos que algunos medios aéreos se queden a disposición de la provincia bajo la coordinación de bomberos", anticipó Lovinson. 

"Estamos preparados para seguir en esta lucha, porque entendemos que los registros de lluvia seguirán por debajo de lo normal y que no solo el inverno sino también la primavera serán muy duros en términos de sequía", avizoró el referente a cargo de los operativos.