En solo dos horas, llovió el 60 % del total acumulado entre enero y febrero
Las precipitaciones comenzaron por la mañana en varios puntos del interior y a la tarde llegó a la capital. La temperatura bajó casi 20º y se espera que la inestabilidad continúe hoy.

Corrientes y la región atraviesan una de las sequías más importantes y extensas de los últimos tiempos, y en ese contexto no dejó de sorprender la lluvia de ayer. Si bien es cierto que en términos generales el milimetraje caído no se destaca respecto de otros momentos, en esta situación de escasas precipitaciones resultó una cifra más que importante.
De acuerdo con el registro del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), en la jornada de ayer cayeron 30 milímetros. Lo particular fue que esa cantidad se registró en apenas dos horas. El chaparrón se desató cerca de las 16.30 y se mantuvo hasta pasadas las 18, por lo que duró cerca de dos horas.
Aunque por momentos fue solo una llovizna, la lluvia tuvo intervalos de alta intensidad, llegando a caer a un ritmo de 50 milímetros por hora durante varios minutos.
La marca de 30 milímetros alcanzó sobradamente para ser el día más lluvioso en lo que va de este año. La anterior había sido la semana pasada con apenas 17 mm, por lo que el registro de ayer fue casi del doble. Además, representa cerca del 60 % si se suman las marcas de enero y febrero de este año.
En el interior provincial también se dieron precipitaciones, una de las más importantes se registró en la localidad de Curuzú Cuatiá, donde llovió con mucha intensidad por momentos.
En otras localidades como Mercedes pasó algo similar, debido a un frente de tormenta que llegó de Entre Ríos e ingresó a la provincia por el sur.
La lluvia hizo además que la temperatura bajara de manera notoria. Tras haber alcanzado casi los 40º, al atardecer se ubicaba cerca de los 22º, por lo que el descenso fue de 18º comparando con el pico que se dio durante la siesta, justamente antes de los chaparrones.
Pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional indica que la inestabilidad del tiempo seguirá hoy, aunque con menos probabilidades de lluvias fuertes. De igual manera, se espera que puedan darse durante la tarde algunos chaparrones aislados.
Más allá de esto, la temperatura volverá a subir y la máxima alcanzaría los 36º, aunque a partir del jueves se produciría otro leve descenso.
Más allá de estos números, señalaron que las previsiones más a largo plazo siguen indicando que la escasez de lluvias perdurará al menos hasta mayo, por lo que recién a mediados de este año podría revertirse la tendencia, una vez que el fenómeno de La Niña comience a perder fuerza y puedan recuperarse los niveles de precipitaciones medianamente habituales en esta región.


