Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22299
ALERTA

En el sur, la lluvia y el viento anegaron barrios y derribaron árboles

El miércoles y ayer, llovió con intensidad en varias localidades. Se debe al ingreso de un frente frío, aunque persistiría el déficit histórico. 

Unos 120 milímetros de lluvia se registraron en Curuzú Cuatiá, de los cuales al menos 100 fueron acumulados en el lapso de una hora. Las condiciones meteorológicas en las localidades del sur –que incluyen a las ciudades de Esquina, Goya y Sauce con similares registros– causaron anegamientos en calles y caminos vecinales, desagües pluviales y otros inconvenientes de circulación. A pesar de los inconvenientes producidos, representaron un alivio y un aliciente para el castigado ámbito rural afectado por la sequía.

"El pronóstico se cumplió para esta zona. Más de cien milímetros en menos de una hora generaron estragos en la ciudad. La mayoría de los barrios reportaron anegamientos, con viviendas inundadas, vehículos detenidos en el medio de la calle con agua hasta por la mitad, motociclistas varados por las esquinas; además de sectores sin energía eléctrica y la caída de árboles en distintos puntos del ejido urbano", informaron desde El Diario de Curuzú. 

Según reportaron ayer desde ese municipio, fue un total de 126 milímetros de lluvia acumulada, que también representó un alivio para el campo en la región. 

El miércoles y ayer, las precipitaciones se registraron en toda la región sur de la provincia y alcanzaron también algunas del centro. Concepción, Curuzú, Esquina, Sauce, Goya, Lavalle, Mercedes y San Roque fueron algunas de ellas.

Aunque las precipitaciones no fueron tan cuantiosas en otras localidades como en Curuzú, las ráfagas de viento impactaron en algunos puntos sobre el sistema de tendido eléctrico y también con la caída de árboles.

En Esquina, durante la jornada de ayer, llovieron otros 70 milímetros, según reportó la miniestación meteorológica ubicada en la escuela Rincón de Sarandí. Con ese registro, se contabilizaron unos 234 milímetros acumulados en los últimos 10 días.   Durante la mañana de ayer, un ficus de gran porte se desplomó sobre algunos vehículos estacionados en la costanera local. 

Según informó Actualidad Esquina, sucedió cerca de las 7  en las inmediaciones de la plazoleta Guillermo Brown, sobre un vehículo estacionado que quedó completamente aplastado. Se trataría de un ejemplar que estaba en malas condiciones y que, con la caída de agua, no resistió desde su estructura y se terminó por desplomar sobre el vehículo. "En ese momento no había viento", indicaron. 

La lluvia es aún escasa

Según el pronóstico del Instituto Nacional del Clima y Agua, hasta hoy se prevé que un frente frío avance lentamente sobre la zona acompañado de abundante nubosidad, vientos del sector sudeste y temperaturas templada, con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad con abundante caída de lluvias, ráfagas y ocasional caída de granizo.

"De este modo, la anomalía de precipitación pronosticada, se encontraría sobre los valores esperados como normales para esta época en el extremo norte y el sur de la provincia. En la región centro los valores acumulados serían cercanos a los esperados para la época", explica un informe que fue difundido por el INTA desde su Estación Experimental en Mercedes.

En tanto, entre el 14 y 19 de marzo, el pronóstico indica que no se registrarían lluvias significativas sobre la mayor parte de la provincia. El jueves 18 y viernes 19 podrían presentarse tiempo inestable con lluvias y chaparrones aislados sobre el norte de Corrientes.

"De este modo, los valores se presentarían en su mayoría significativamente inferiores a los normales para la época", indicaron.

En cuanto a la proyección trimestral, la continuidad de La Niña, que representa déficit de lluvias, seguiría vigente. "La última previsión trimestral del Foro Interinstitucional, que se reúne en el Servicio Meteorológico Nacional, indica para este trimestre una probabilidad de entre un 50 y 55 % de precipitaciones, con valores inferiores a los normales en Corrientes", comunicaron en su reporte. 

Temas en esta nota

PRECIPITACIONES