Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22371
COMENZÓ EN CUATRO COLEGIOS

Escuelas: destacan un mayor orden vial e incluirán otras zonas al nuevo sistema

Desde el área de Movilidad Urbana aseguraron que el mecanismo "sube y baja", que se inició el viernes, funcionó bien. Instan a los padres a colaborar y cumplir con las indicaciones de los inspectores.

El tránsito en el casco céntrico de la ciudad resulta habitualmente problemático, sobre todo en los horarios pico que coinciden con la entrada y salida de las escuelas. Por eso, la Comuna capitalina dispuso de un nuevo mecanismo que intenta encontrar una solución y aliviar al menos parcialmente los contratiempos viales. 

Luego del estreno del sistema, que fue el viernes, el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Jorge Sladek, habló con República de Corrientes. El funcionario destacó que "en los lugares en los que implementamos el nuevo sistema funcionó de manera excelente". 

 

"Muchos padres están con un nivel alto de estrés cuando llevan
a sus hijos al colegio"

JORGE SLADEK
SECRETARIO DE MOVILIDAD URBANA

 

La metodología consiste en liberar la cuadra para que no haya autos estacionados, de esta manera, los tutores tienen espacio para parar durante unos minutos, bajar a los chicos que ingresan a la escuela y salir nuevamente, dejándole el lugar a los otros. El sistema es conocido como "sube y baja", y en este inicio se implementó en cuatro colegios: Salesiano, Yapeyú, Informático y Mariano Moreno.

"Esta metodología nos obliga a disponer de más cantidad de personal en cada una de estas escuelas para poder ordenar a colectivos, particulares y al transporte escolar", dijo Sladek. Además, el funcionario municipal adelantó que "a medida de que se vaya instruyendo a los tutores y logremos aceitar bien el sistema, se van a incluir nuevos colegios".

Ahora, la idea es darle continuidad a las cuatro escuelas en las que se empezó a implementar, con el objetivo de ir sumando instituciones. Esta cuestión dependerá, aseguraron, de la disponibilidad de personal que tenga el área de Tránsito, sin descuidar el resto de las zonas de la ciudad y las tareas habituales de los inspectores. 

Colaboración

Más allá del funcionamiento de la nueva metodología en su primer día, desde la Comuna instan a los tutores a respetar las indicaciones de los agentes de Tránsito, y a colaborar para que el ordenamiento vial pueda mantenerse de la mejor manera posible. 

"Muchos padres están con un nivel alto de estrés cuando llevan a sus hijos al colegio, y pretendían que esto surgiera como una solución de la noche a la mañana. No se trata de eso, sino de una herramienta para seguir mejorando", dijo ayer al respecto el secretario de Movilidad Urbana del Municipio.