Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22421
A 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

Excombatientes correntinos estarán en el Obelisco por resarcimiento histórico

Unos 60 viajarán esta tarde a la Capital Federal, donde mañana habrá una movilización. Hoy, a las 10, harán una conferencia de prensa por el acto central del 2 de Abril. 

Excombatientes. Programaron actividades por el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas para todo el año.Crédito: Sergio Galarza

En la Casa de Gobierno, hoy a las 10, excombatientes anunciarán el acto central por el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, donde pelearon y murieron 649 soldados argentinos en 1982. Por la tarde, 60 malvineros viajarán a Buenos Aires para participar de una movilización en el Obelisco. Reclamarán un resarcimiento económico "por diez años de abandono", la primera década luego del regreso de las islas. 

"Vamos a estar saliendo de la capital por la tarde y se irán sumando en el camino excombatientes del interior. Seremos en total 60 correntinos los que viajaremos a Capital Federal. Tenemos que estar el miércoles, a las 9, para participar de una movilización", dijo a República de Corrientes Ángel Esteban Coqui Flores, excombatiente. 

 

"Estaremos 
movilizándonos para que vean que aún estamos vivos y que esperamos una 
compensación"

ÁNGEL ESTEBAN FLORES
EXCOMBATIENTE DE MALVINAS

 

Estarán frente al Obelisco reclamando al Gobierno nacional resarcimiento económico por diez años de abandono. Flores precisó que "esto sucedió cuando volvimos de la guerra. En esos años y por el abandono del Gobierno, muchos se quitaron la vida". 

"Estaremos movilizándonos para que vean que aún estamos vivos y que esperamos una compensación", sostuvo. 

Acto central

Por otra parte, en cuanto al acto central, adelantó que será en Santa Lucía. El gobernador Gustavo Valdés habría pedido que sea en el interior de la provincia.

"Vamos a anunciar en conferencia de prensa un acto que se hará por la tarde del 2 de abril para después tener una cena", comentó. 

En cuanto a otras actividades, dijo que se están organizando jornadas como una maratón. Además, contó que fueron convocados por escuelas para dar charlas sobre Malvinas. 

Viaje 

El viaje a las islas Malvinas estaba programado para 2020, pero la pandemia retrasó el  regreso de los excombatientes a las islas. Ahora, esperan poder viajar en octubre. 

Flores es uno de los coordinadores de estos traslados. Además de la organización, se encarga de la llegada y recorrido de quienes pelearon contra los ingleses hace ya 40 años. 

El viaje lo organiza el Centro de Excombatientes. Hubo dos viajes anteriores, en 2018 y 2019. 

Este año irán 20 exsoldados que son de diferentes centros de la provincia. 

La agenda nacional

En enero de 2022, el Gobierno nacional presentó la Agenda Malvinas 40 Años. Fue concebida como un programa que abarcará todo el año y que dentro del territorio nacional tendrá carácter federal y multidimensional. 

La agenda se irá nutriendo a lo largo del año de actividades propuestas por distintas áreas del Gobierno nacional, las provincias, los municipios, el Consejo Nacional Malvinas, las organizaciones y centros de excombatientes y de familiares de caídos, universidades y organizaciones sociales, por lo que contará con acciones culturales, académicas, educativas y sociales. 

Temas en esta nota

MALVINAS