A 40 años de la gesta, rendirán un sentido homenaje a los héroes de Malvinas

Santa Lucía, Corrientes, será la sede donde se realizará el Acto Central en Conmemoración del 40° Aniversario de la Guerra de Malvinas. Allí este 2 de abril se rendirá homenaje a los excombatientes.
"En estos tiempos de guerra, de pandemia, queremos rendir un homenaje a quienes dieron la vida por la causa. El año pasado tuvimos la desgracia de perder a muchos hermanos. Será un acto con sentimientos encontrados", expresaron excombatientes durante el acto de lanzamiento en Casa de Gobierno.
Será el 5° año consecutivo en el cual el Gobierno Provincial organiza un homenaje a los excombatientes. Este año el "compromiso será doble" por el 40° aniversario, según indicó el organizador del evento José Fernández Affur. Anteriormente se realizó en Monte Caseros, Ituzaingó, Mercedes y Curuzú Cuatiá.

Las actividades centrales se realizará sobre avenida General Paz donde habrá un desfile de las entidades de excombatientes. Se calcula que recorrerán las cuatro cuadras unos 1.500.
El desfile comenzará pasadas las 19,30. Previo a ello, el gobernador Gustavo Valdés encabezará el saludo protocolar, junto al intendente de Santa Lucía Norberto Villordo.
Acompañarán a los excombatientes, unos 1.000 alumnos, el Regimiento Batallón de Monte 12 de Goya, personal policial y Bomberos Voluntarios, quienes fueron invitados por su ardua tarea durante los incendios.
Al finalizar el acto central, el Gobierno Provincial ofrecerá una cena para excombatientes y familiares en el Club Sportivo. Se calcula que serán unas 3.000 personas.
Según informó el organizador, serán de 25 a 30 los colectivos, más combis y autos particulares que arribarán a Santa Lucía. Al menos, unas 10.000 personas participarán de los actos centrales.
Herida abierta
"La gesta de Malvinas continúa siendo una deuda. Nos duela violencia, las víctima que quedaron allá, quienes volvieron con esos recuerdos imborrables. Nos duelen sus familias, su juventud perdida. Malvinas es, aún con el inexorable paso del tiempo, una herida abierta que no cesa de sangrar", dijo durante el acto el intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo.
"La palabra guerra volvió a surgir y nos genera el mismo escozor que hace tiempo, cuando vimos a los nuestros partir", señaló el jefe comunal. Luego exhortó a "salir de las trincheras del pensamiento y saber que a los héroes se les rinde homenaje todos los días".
"Tiene que ser nuestro deber moral", expresó Villordo. "Los héroes nos han hecho sentir que la valentía y el coraje no se negocian", señaló y recordó el cruento contexto en el cual tuvieron que ir a la guerra, con escasos recursos y bajo "un gobierno tirano".
"Representan la dignidad de un país y el sentido de patria", expresó y agregó: "La patria es un acto perpetuo, la construimos todos los días con nuestro accionar".
Política de Estado
Por su parte, el ministro de Seguridad Buenaventura Duarte expresó que "el senor gobernador ha tomado el sentimiento patriótico que significan Malvinas como una política de Estado".
La Provincia cuenta con 29 centros de excombatientes. "Es la que más tiene en todo el país", señaló el funcionario. "El gobierno de Corrientes destaca el heroísmo y valentía para defender Malvinas", indicó el ministro.
Redacción


