Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22522
SANTO TOMÉ- SAN BORJA | BINACIONAL

Buscan que extranjeros cancelen multas antes de volver a su país

Proyectan trabajar en varias áreas, pero una de las prioridades es el tránsito. Las infracciones más frecuentes que labran a los brasileños en suelo correntino son por mal estacionamiento, cruzar el semáforo en rojo y dar positivo en el test de alcoholemia. 

La emergencia ígnea fortaleció los lazos entre los municipios de Santo Tomé (Argentina) y San Borja (Brasil). No obstante, son varios los proyectos en los cuales quieren trabajar en forma conjunta. Durante el último encuentro, abordaron un tema que preocupa a las dos administraciones comunales: el tránsito. En este contexto, funcionarios santotomeños plantearon una propuesta que consiste en disponer de un sistema para que los extranjeros que cometan alguna infracción abonen por ella antes de volver a su país.

Desde la Municipalidad correntina precisaron que la reunión se concretó el martes 15 en la vecina ciudad. En esa oportunidad, en representación de la comuna vecina participaron el secretario de Infraestructura, Servicios Urbanos, Seguridad y Tránsito, Moacir Antonio de Oliveira Tiecher; el  jefe de Gabinete, Reinaldo Menezes García, y el titular del Departamento de Tránsito.

Mientras que en nombre de la comuna santotomeña estuvieron el director de Tránsito, Pedro kasibrodiuk; el director de Asuntos Internacionales, Tomás Cortés y Pablo López, colaborador de la citada área.

 

"Mantenemos un diálogo permanente con las autoridades del vecino país"

TOMÁS CORTÉS
DIRECTOR DE ASUNTOS
INTERNACIONALES

 

"Mantenemos un diálogo permanente con las autoridades del vecino país. Y la relación se fortaleció cuando ellos enviaron sus brigadistas para ayudar a colaborar en la lucha contra el fuego. Fueron días muy difíciles y agradecemos que ellos estuvieron brindándonos apoyo", afirmó Cortés en diálogo con República de Corrientes.  

Comentó que "tenemos varios proyectos para desarrollar en forma conjunta en varias áreas, tales como cultura, deporte, etc". 

Sin embargo, en la reunión del último martes señaló que el tema principal que abordaron fue el tránsito. 
Sobre esto, Cortés precisó que "nos preocupa la cantidad de infracciones que ciudadanos brasileños cometen en Santo Tomé y que lamentablemente no podemos cobrarlas porque no existe un convenio entre ambas poblaciones.

Entonces, quien infringió una determinada norma retorna a su país y no la abona".

Para que esto no siga sucediendo, la Comuna santotomeña planteó la necesidad de disponer de un sistema que permita que el ciudadano extranjero abone la multa que le realizaron antes de volver a su país.

"Somos conscientes de que esto implicará una inversión considerable, pero ahora se realizó la propuesta y comenzaremos a trabajar de forma conjunta", acotó el director de Asuntos Internacionales. Al mismo tiempo recordó que en el vecino país tienen un sistema que permite detectar si un foráneo cometió alguna infracción de tránsito, pero "no es automático" .

Con respecto a esto, ejemplificó: "Si a un argentino que estuvo allá de vacaciones le labran una multa porque cruzó un semáforo en rojo, pero vuelve al día siguiente a nuestro país, no le cobran. Eso sucede porque sus datos no están disponibles de manera automática en el sistema. En caso de que pase un determinado tiempo y quiera volver a ingresar a Brasil con el mismo vehículo, al colocar sus datos en el control fronterizo, ahí sí detectarán que tiene pendiente el pago de una o más multas".

Frecuentes

Con respecto a cuáles son las infracciones más frecuentes que los brasileños incurren en Santo Tomé, el funcionario indicó las de estacionar mal, cruzar el semáforo en rojo y dar positivo en el test de alcoholemia. Y si bien los inspectores pueden labrarle la multa, luego el Municipio no puede cobrarla. Situación que proyectan poder revertir. n

Temas en esta nota

SANTO TOMÉ