Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/22523
CONGRESO | AMPLIO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

La oposición dará quorum y el Senado debatirá hoy el acuerdo con el FMI

La Cámara Alta sesionará desde las 14. Los legisladores correntinos acompañarían el proyecto.

Presupuesto. El dictamen logró el acompañamiento del oficialismo y de la oposición.Crédito: Télam

En medio de un amplio dispositivo de seguridad luego de los incidentes de la semana pasada, el Senado de la Nación sesionará hoy para tratar la autorización de las operaciones de crédito con el FMI. El interbloque de Juntos por el Cambio confirmó ayer que dará quorum y todo indica que se sancionará la ley.

Durante el mediodía de ayer, los senadores de Juntos por el Cambio (JxC) resolvieron que aportarán el quorum necesario para habilitar el debate durante la sesión de hoy en la Cámara Alta, convocada para las 14. Los miembros del interbloque opositor, aparentemente sin desacuerdos, coincidieron en la necesidad de prestar los dos tercios, ya que el cuerpo no puede tratar un expediente con menos de 7 de días de haberse dictado despacho.

De esta manera, todo se encamina hacia la sanción del proyecto de ley que autoriza al Gobierno a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de más de USD 44.000 millones, contraída en 2018.

El expediente contaría con el  apoyo de la bancada opositora, aunque en el recinto habrá intercambio de cuestionamientos. Por su parte, el bloque del Frente de Todos (FDT) que conduce el formoseño José Mayans confía en que el proyecto obtendrá amplia mayoría, según informó ayer la agencia oficial Télam. Sin embargo, dentro del oficialismo hay discrepancias de parte del sector cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández. Anteayer, las senadoras Juliana Di Tulio y Ana María Ianni suscribieron el dictamen de la comisión de Presupuesto en disidencia.

Correntinos

Todo indica que los tres senadores de Corrientes apoyarán la iniciativa. Los radicales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela seguirían el posicionamiento del bloque que se inclina porque Argentina evite el default. Además, ayer el gobernador Gustavo Valdés señaló la importancia de acompañar al Gobierno nacional en esta votación (ver la página 3).

Por su parte, el peronista Carlos Mauricio Camau Espínola consideró la necesidad de contar con unidad dentro del bloque oficialista. 

Si bien en Diputados hubo votos antagónicos, se considera que en el cuerpo se podría evidenciar una dinámica distinta. Por otra parte, el justicialismo correntino expresó su acompañamiento al acuerdo con el organismo multilateral. 

Temas en esta nota

CONGRESO FMI