Vigilias, desfiles y palabras alusivas a 40 años del combate en Malvinas

Ceremonias que comenzaron en la noche del último viernes, fueron la antesala de las actividades conmemorativos centrales que se desarrollan hoy por el 40º aniversario del combate en las Malvinas. Santa Lucía será sede, esta tarde, del acto provincial.
En el caso de Curuzú Cuatiá, el tributo especial se inició frente al monumento al soldado que combatió en las islas. Allí, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y que incluyó la actuación especial del ballet "Cruz de Papel".
Mientras que las palabras alusivas estuvieron a cargo de la hija de un veterano de guerra, María Alejandra Ayala. Y la interpretación de la "Marcha de las Malvinas" fue uno de los momentos más emotivos que se vivieron en el espacio público donde se concentraron quienes combatieron en las islas, familiares, pobladores en general y autoridades tanto municipales como provinciales
En tanto, esta mañana se realizaba el acto central que era transmitido por los medios locales y las redes sociales.
Mercedes fue otra de las ciudades correntinas en las que hubo una vigilia y también una ceremonia central.

La Cruz, por su parte, brindó un tributo especial hoy a las 9 en la plazoleta Malvinas Argentinas.

También en Bella Vista, Paso de los Libres y Virasoro se realizó una vigilia especial. Además, en la tercera comuna citada, esta mañana se concretó el acto del que participaron excombatientes.


Santa Lucía
Si bien esta ciudad será sede del acto provincial central, las actividades comenzaron anoche con una vigilia frente al monumento a las Malvinas. En ese contexto, desde la Comuna, destacaron que se brindó un homenaje especial en memoria de Aníbal "Pepe" Verdún cuyo nombre ahora identifica al centro de excombatientes.

Redacción.


