Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/23220
LA PROVINCIA TIENE EL 75% DE DEMANDAS EN HOTELES

El ecoturismo y la pesca generan alta expectativa económica en Semana Santa

El ministro Sebastián Slobayen habló de la apertura al turista brasileño. Paso de la Patria, Ituzaingó, Bella Vista y Empedrado serán las ciudades más visitadas en el próximo fin de semana largo. 

Crédito: Archivo/República de Corrientes

A diez días de la Semana Santa, varias ciudades de la provincia tienen una ocupación hotelera del 75%. Nuevamente, se destaca el turismo nacional y la preferencia por destinos de naturaleza. Además, señalaron que el Iberá vuelve a ser elegido luego del golpe ambiental ocasionado por la sequía y los incendios. 

El sector proyecta una recuperación económica después de dos años de pandemia y de un verano donde varias localidades se vieron perjudicadas por los focos ígneos. La Provincia, teniendo en cuenta la demanda nacional e internacional, está invirtiendo en eventos que tienen que ver con la pesca deportiva con devolución.

"Las principales localidades  son Paso de la Patria, Ituzaingó, Empedrado y Bella Vista. También hay buenas expectativas con el Iberá, Esquina y la capital", dijo a República de Corrientes el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen.

 

"Hay muy buen flujo de turistas brasileños para los destinos de pesca deportiva con devolución"

SEBASTIÁN SLOBAYEN
MINISTRO DE TURISMO

 

La provincia "está con un nivel de reservas del 75% para Semana Santa y todavía hay disponibilidad, tanto en la ciudad capital como destinos de pesca, actividades de ecoturismo, aventura y en los diversos portales de los esteros del Iberá", comentó Alejandra Boloqui, presidenta de la Cámara de Turismo. 

"La fauna y el hábitat de los Esteros han sido bendecidos por las lluvias durante las últimas semanas, y eso permite que el turista sea parte del Renacer Iberá y disfrute las experiencias, la gastronomía y las actividades ofrecidas en la naturaleza, así como los eventos programados en muchas localidades", agregó Boloqui a este diario. 

Llegan de todo el país y, "en mayor medida, de las provincias del Litoral, Buenos Aires y Córdoba. Eligen actividades en entornos de naturaleza, como pesca y ecoturismo, y también recorridos relacionados con turismo religioso y cultural", comentó.

Turistas brasileños

Por otra parte, Slobayen agregó que "hay muy buen flujo de turistas brasileños para los destinos de pesca deportiva con devolución". En un evento de turismo en San Pablo, indicaron que más de 70.000 pescadores de Brasil llegan todos los años a Corrientes. 

En este mismo encuentro, referentes del sector local iniciaron gestiones con empresas de aerolíneas brasileñas para que la provincia cuente con conexiones directas. El objetivo es posicionarnos dentro del turismo internacional, por ello la conectividad aérea es un punto estratégico a desarrollar. 

El ministro explicó la importancia del mercado brasileño, principalmente a partir de producto pesca deportiva y el turismo de naturaleza. En la jornada que se realizó días atrás plantearon distintos incentivos, como promociones y mejorar la experiencia de viajes para facilitar el proceso de traslado de equipos de pesca, entre otras cosas. 

Esta actividad es una de las más requeridas a nivel internacional y por ello, desde el Ministerio de Turismo diseñaron eventos que son promocionados. El 9 y 10 de abril se dará la 26ª edición del Torneo Apertura de la Pesca Nacional del Dorado, en Paso de la Patria. 

En esta oportunidad, debido a la bajante del Paraná, habrá un cupo de equipos participantes limitado a 100 embarcaciones. Los ganadores en distintas categorías se llevarán sus trofeos más obsequios especiales. Entre todos los participantes se realizará el sorteo de una lancha Pacú 450 con motor Yamaha 25 HP 2t con tráiler incluido. Cabe indicar que los feriados por Semana Santa son el jueves 15 y el viernes 16 de abril. El siguiente fin de semana largo será recién en mayo, el lunes 2, por el Día del Trabajador que se celebra un día antes. n

Temas en esta nota

SEMANA SANTA ECOTURISMO