Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/23959
RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Aumento: municipales rechazaron oferta e insisten en un porcentaje mayor al 40%

Crédito: ILUSTRATIVA - GENTILEZA

Trabajadores de la Municipalidad de San Roque realizaron esta tarde una asamblea para tratar la propuesta de aumento salarial que ayer les envió el Ejecutivo local. Resolvieron rechazarla e insistir el lunes con el abono de una cuota inicial de 15% remunerativo en el básico.

"Nos plantearon pagarnos 5% con el sueldo correspondiente a este mes, pero sería en negro y no contemplaría una actualización de la asignación por hijo. Recién con el haber de mayo nos abonarían un 10% remunerativo", indicaron a República de Corrientes desde la AOEM (Asociación de Obreros y Empleados Municipales).

Después, "darían otros incrementos de 5% y 10%", añadieron. No obstante, remarcaron que "tampoco dijeron si es acumulativo. Y si cada una de las cuotas de aumentos van a calcular en base a nuestro sueldo actual, es imposible aceptar eso porque lo que cobramos es poco y la inflación no se detiene".

Precisamente, considerando los bajos ingresos que tienen en la actualidad, "necesitamos que la primera cuota de aumento ya la recibamos con el próximo cobro y que represente un 15% remunerativo".

Esta es parte de la propuesta con la que insistirán los empleados municipales el lunes. Además, insistirán en que la segunda cuota de un 15% se abone en julio y que la tercera -en octubre o noviembre- represente un 10%.

"Cada uno de esos porcentajes de aumento debe ser acumulativo. Y es necesario, considerando que no paran de subir los precios, que también se incluya una clausula gatillo para revisar los aumentos que se acuerden para el segundo semestre del año", subrayaron. 

Los detalles de esta propuesta serán expuestos el lunes a las autoridades municipales. Y en paralelo, la asamblea ya resolvió solicitar a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Corrientes (FESTRAMCO) que realice las presentaciones correspondientes para que conste que los trabajadores están en estado de alerta, asamblea y movilización permanente.

Redacción. 

Temas en esta nota

MUNICIPALESSAN ROQUEAUMENTO