Diputados, con una agenda regional y nuevo pedido por el puente a Santa Fe
Legisladores sesionarán en la segunda ciudad de la provincia. Impulsan el viaducto que conectará Corrientes con Reconquista.

La Cámara de Diputados de la Provincia sesionará hoy en Goya. Será la primera sesión itinerante del año, contará con el acompañamiento de sociedades intermedias y se avanzará sobre temas relacionados con la región y la ciudad, entre ellos un pedido para reflotar el proyecto de construcción del puente que una esa localidad con Reconquista. "Hay muchas expectativas por la sesión. Tenemos el acompañamiento del Concejo Deliberante, de instituciones intermedias y de las escuelas", informó a República de Corrientes el diputado Héctor López (UCR), quien se encontraba en la zona realizando un recorrido con Ignacio Osella, senador provincial y exintendente de Goya. "Hay varios temas en la agenda, relacionados con la zona", indicó el legislador. Uno de los que tiene preferencia para hoy es un proyecto de ley que declara monumento histórico y cultural de la provincia de Corrientes al antiguo hotel de inmigrantes y las viejas oficinas de puentes y caminos en Goya, según confirmó el autor de la iniciativa.
También, de acuerdo con el orden del día, tienen preferencia para su tratamiento los proyectos de ley de autoría de Andrea Giotta (UCR) que garantiza el acceso a la comunicación e información a las personas sordas y con discapacidad auditiva, para realizar trámites en los organismos del Estado; y el proyecto del bloque ELI que modifica la regulación de las audiencias públicas provinciales para garantizar la participación de las personas con discapacidad. A su vez, según informaron a este diario, también está previsto impulsar un proyecto de resolución que solicita al Gobierno nacional la inclusión de una partida específica en el proyecto de ley de presupuesto nacional de 2023 para la construcción del puente Goya-Reconquista o Lavalle-Avellaneda. "La construcción de un puente que una las localidades mencionadas o las que se estime más conveniente pondría fin al aislamiento físico entre las provincias de Santa Fe y Corrientes y, al mismo tiempo, vería realizado el sueño que por tantos años ocupa la atención del Gobierno provincial como así también de organizaciones intermedias y de las fuerzas vivas de toda esa región del río Paraná", expresa la iniciativa presentada por el bloque ELI. Sobre la interconexión física, López indicó que es necesario continuar "trabajando en una obra que es muy importante para Goya". Recordó además que semanas atrás el intendente de la ciudad, Mariano Hormaechea (UCR), visitó Reconquista para interiorizarse al respecto. La semana pasada, el gobernador Gustavo Valdés reflotó la necesidad de ampliar las conexiones con Santa Fe, durante su visita a la vecina provincia y luego de haberse reunido con su par Omar Perotti.
Emergencia y ley Yolanda
Integran el orden del día la emergencia ígnea en todo el territorio provincial, que ya tiene media sanción del Senado, por lo que podría ser ley. Al mismo tiempo, cuenta con despacho favorable de la Comisión de Ambiente y Ecología de la Cámara de Diputados la adhesión de la Provincia a la ley nacional Yolanda, la cual tiene una segunda revisión de la Cámara Alta.
La iniciativa establece la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible para las personas que se desempeñen en la función pública.


