Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/25142
CULTURA Y TRADICIÓN | 28 Y 29 DE MAYO

Con la Sole, la Fiesta del Peón Rural colmó las reservas en Concepción

El festejo para los hombres y mujeres que trabajan el campo tiene  dos noches programadas con artistas. La celebración comenzará mañana, a las 7, con un desayuno de mate cocido y tortas fritas. 

Crédito: Sergio Galarza

Con un nuevo escenario construido para la ocasión que se terminó ayer y espera su estreno este fin de semana, el predio del Peón Rural de Concepción promete volver a reunir a más de mil trabajadores de estancias de la zona. Y también a un número creciente de visitantes que, atraídos por la propuesta tradicionalista y la grilla de artistas para dos noches de evento, llegarán desde Santa Rosa, Tabay, Tatacuá, Mburucuyá, Saladas e incluso desde Buenos Aires.

"Un grupo de correntinos que reside en esa ciudad ya informó que alquilaron 3 colectivos para venir a Concepción durante el fin de semana por la fiesta", confirmaron desde la organización a República de Corrientes.

Con 300 plazas hoteleras registradas y más de 50 viviendas familiares dispuestas en alquiler, "todas las reservas están completas. Inclusive en dos campings privados y el camping municipal. Hay mucha expectativa, sobre todo tras la confirmación de la actuación de la Sole", explicaron.

Ayer, contra reloj, se terminaron los trabajos para construir un escenario, que además cuenta con camarines e instalaciones confortables para los artistas. Y con la ambición de continuar creciendo y sumando espectáculos, por primera vez la fiesta del peón tiene una entrada que no será gratuita del todo. "La excepción es para los peones y trabajadores de estancias de Concepción, que son cerca de mil. Desde los establecimientos rurales ya mandaron el listado, de manera que ningún trabajador o trabajadora de campo de Concepción pagará entrada. La fiesta es de ellos y para ellos", enfatizaron.

En tanto, la entrada general para los concepcionistas (mayores de 14 años, los niños no pagan) costará $ 500, y para visitantes la entrada general tendrá un valor de $ 1.000.

La Sole actuará mañana, aunque la grilla de artistas -que suman más de 25 en total- continuará también el domingo.

"El entusiasmo es inmenso. Para mañana (por hoy) esperamos a parte de su equipo. Y la Sole llegará mañana, en un avión privado", comentaron.

"Las actividades comenzarán mañana muy temprano. A las 7.30 se retirará la imagen de la Inmaculada Concepción desde la capilla y se la llevará caminando hasta el predio. Allí los peones irán llegando para compartir un desayuno campero con mate cocido y tortas fritas.

Luego comenzarán las competencias y destrezas criollas", recordaron.

El primer concurso, previsto para las 8.30, es de tuce y desbazado y luego pialada de potro, ambos para competir por el título de peón rural.

"Este año hay jinetes de renombre invitados, entre ellos ganadores de Jesús María, así como destacados montados de Uruguay y Brasil", explicaron.

Cada noche, después de los concursos, pruebas y montas, el festival comenzará a las 19.30.

"Hay muchísima expectativa, Concepción está conmocionada y toda la región quiere estar presente. Otra novedad es que por primera vez se licitaron los puestos dentro del predio que venderán comidas típicas, artesanías y otros productos. No obstante, el Municipio permitirá que algunos puestos también se instalen sin costo en las plazas del pueblo y en las inmediaciones del predio. La idea es que todos puedan trabajar", apuntaron.