Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/25348
CONGRESO

Debate por los créditos UVA: "Es un logro para la gente", dijo Aguirre

El tema comenzó a ser analizado ayer en el plenario de comisiones en Diputados. 

Ayer, en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, comenzó el debate por los créditos UVA, un tema que fue impulsado por la oposición  y que forzó al oficialismo a ser tenido en cuenta.

Los créditos UVA afectan a unas 120.000 familias argentinas que los han tomado. Se trata de créditos atados a la inflación que fueron otorgados durante el gobierno de Mauricio Macri y ahora estas familias registran complicaciones para poder seguir pagando por la suba constante de las cuotas, sumado a un contexto de caída real del salario.

"Tuvimos que pedir sesión especial para tratar el tema y el oficialismo no lo permitió y ahora recién se abrió el debate", dijo el diputado nacional por Corrientes Manuel Aguirre, a República de Corrientes.

 

"No creo que tarde más de 30 días hábiles en llegar el tema al recinto"

MANUEL AGUIRRE
DIPUTADO NACIONAL  

 

Afirmó que la falta de acuerdo en el oficialismo para la conformación de las comisiones trajo consigo demoras para avanzar en cuestiones importantes.

Aguirre ejemplificó de la siguiente manera la sensibilidad del tema, por el daño que está causando en los argentinos: "Si sacaste un millón de pesos (con créditos UVA) hoy estás debiendo 5 millones de pesos y aún pagando la cuota".

Explicó que afecta a aproximadamente "120.000 familias que sacaron créditos hipotecarios y a otras 70.000 u 80.000  personas que sacaron otros tipos de créditos, como por autos".

El legislador correntino dijo: "No creo que tarde más de 30 días hábiles en llegar el tema al recinto", y agregó que el debate en el plenario de comisiones se dará durante toda "esta semana y la siguiente".

Para Aguirre, no es un logro para la oposición sino para la población. "El logro es para la gente que está padeciendo, no es un logro para la oposición pero por supuesto que gestionamos esto, pero el logro real será para las familias que lo están padeciendo", dijo el diputado.

La problemática fue debatida ayer en el marco de un plenario de las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda, que conducen los diputados del FDT Alicia Aparicio y Carlos Heller, en el que expusieron especialistas y referentes del sector. 

Al iniciar la reunión, Aparicio confirmó que se realizarán dos reuniones informativas y una de debate de los diputados para avanzar en un dictamen.

La primera en exponer fue María Luisa Schwab, integrante de Hipotecados UVA de Tandil, quien sostuvo que "los aumentos desmedidos de las cuotas es dinero que no está en nuestros bolsillos", y consideró que este sistema "solo está programado para enriquecer a los bancos y empobrecer mes a mes a las familias".

A su turno, Paola Gutiérrez, integrante de los Autoconvocados UVA, aseguró que "los créditos se tornan impagables porque las cuotas subieron casi  700 %", por lo cual consideró que "no hay salario que alcance esos niveles de actualización".

Por su parte, Gastón Rinaldoni, de Autoconvocados UVA Mendoza, pidió "renegociar estos contratos", y afirmó que no es posible "mantener el endeudamiento que la familia hipotecada argentina ya tiene".

"Todos los días siento tener un Titanic estacionado arriba" de la vivienda, graficó Rinaldoni, quien pidió "tasa cero y rever tasas preferenciales". Cuando se creó este sistema, la cuota en general no superaba el monto de un alquiler, lo que  entusiasmó a muchas familias.