Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/25401
ELECCIONES 2023 | DURO DISCURSO

Larreta: "Nunca vamos a acordar con el kirchnerismo"

El jefe de Gobierno porteño criticó ayer al oficialismo nacional y amplió detalles de un eventual plan de mandato de JxC.  

El jefe de Gobierno porteño y uno de los principales dirigentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, participó ayer de la reunión del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). En este ámbito, frente a empresarios, expuso ejes para un eventual gobierno de Juntos por el Cambio y aseguró: "Nunca vamos a acordar con el kirchnerismo o los extremos populistas".

"El futuro de la Argentina no se juega entre dos opciones: consenso o confrontación. La confrontación no es una opción. Ya la probamos muchas veces y no funcionó", dijo el funcionario.

Con tono de candidato, reiteró que "para transformar a la Argentina necesitamos terminar con la grieta y construir un verdadero gobierno de coalición" y que su plan arranca con una definición: "El primer paso es estabilizar la economía para terminar con la inflación y volver a generar trabajo. Y hay que hacerlo rápido".

 

"Para transformar
a la Argentina, 
necesitamos un 
verdadero gobierno
de coalición"

RODRÍGUEZ LARRETA
JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO

 

El mandatario porteño presentó un discurso duro contra el oficialismo nacional. Enfatizó: "Basta de Gobiernos nacionales que apuestan a la división. Llevamos 70 años de peleas, de antinomias, de gobiernos que no continúan lo que hicieron los anteriores. Y el resultado está a la vista. Un fracaso. Hagamos algo diferente. Si seguimos haciendo lo mismo, el resultado va a seguir siendo el mismo: más decadencia", lanzó.

Antes de este evento, Rodríguez Larreta presentó durante la mañana junto a su ministra de

Educación, Soledad Acuña, los resultados de las pruebas educativas y el plan para recuperar saberes de CABA.

En ese ámbito, dijo: "Un país sin educación es un país sin futuro. Lamentablemente la educación en Argentina dejó de ser el camino hacia el progreso que alguna vez fue. Por eso en la Ciudad de  Buenos Aires la educación es prioridad", aseguró.

Y agregó: "No hay ninguna posibilidad de hacer una política educativa seria si no evaluamos.

Por eso es inentendible la actitud del Gobierno nacional de evadir las evaluaciones, es una manera de escaparle a la realidad y de no hablar con la verdad".

"En la Ciudad de Buenos Aires tenemos nuestras propias evaluaciones para no depender del Gobierno nacional. Saber cómo está el estado de la educación es fundamental para planificar e ir mejorando la calidad educativa", sostuvo el mandatario en relación a la importancia de las evaluaciones.

Sobre los resultados, afirmó: "Estos resultados duelen, son producto de lo que sucedió con la pandemia y del impacto que tuvo sobre el aprendizaje y el desarrollo de los chicos".

"Para enfrentar esto tenemos planes de recuperación de aprendizajes: estamos recuperando los días perdidos, empezamos las clases antes, extendemos la jornada obligatoria y tenemos escuelas los sábados", detalló.