Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/25718
CUARTA OLA

Las internaciones por coronavirus casi se duplicaron en una semana

El domingo pasado, Corrientes registró 21 internados en el hospital de campaña. Ayer, siete días después, el reporte oficial consignó 41 hospitalizados. 

Crédito: República de Corrientes

Lenta pero progresivamente la cuarta ola de coronavirus avanza en Corrientes. En una semana, se registra casi el doble de las internaciones a causa de la enfermedad más catastrófica del siglo hasta el momento: la covid-19.

El domingo 5, el parte oficial daba cuenta de 21 pacientes internados en el hospital de campaña, de los cuales 17 permanecían en sala clínica general y todos estables, mientras que 4 estaban en la unidad de terapia intensiva y todos en estado reservado. Ahora, apenas siete días después, el reporte de ayer expuso 41 hospitalizados: 36, en sala clínica y 5, en la unidad de terapia intensiva. De estos últimos, 4 permanecían con asistencia respiratoria mecánica. 

Ante esta situación, República de Corrientes habló con el reconocido infectólogo Fernando Achinelli, quien indicó: "Mirando la semana epidemiológica, hemos aumentado un 50 por ciento la internación en comparación con la semana previa y esto tiene que ver con el incremento de los casos positivos en todo el país y que se refleja semanalmente en el parte nacional y diariamente, en el parte de la Provincia". 

El especialista explicó que "esto tiene que ver con la variante BA.2, (sublinaje de ómicron) que, por los últimos estudios de geonotificación a nivel nacional, revelan que más del cuarenta por ciento de la circulación tiene que ver con esta subvariante". 

Remarcó que "es importante destacar que para hacer frente a esta subvariante, todas las personas deben tener en cuenta la tercera dosis de las vacunas anticovid-19 y la cuarta dosis, sobre todo aquellas mayores de 50 años, inmunocomprometidas y con comorbilidades, esa es la población de riesgo que hay que proteger".

Dijo que, en el ámbito internacional, "Europa y Estados Unidos están iniciando una ola con B4 y B5 y esta subvariante puede llegar a Argentina en algunos meses y por eso es muy importante tener aplicada la cuarta dosis, así que el mensaje a la comunidad es reforzar la regularidad en la vacuna y los cuidados sanitarios en cuanto al uso del barbijo en lugares cerrados, la ventilación de los ambientes y sobre todo para aquellos que viajan en transporte público".

El reporte de ayer también consignó 28 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 19 fueron contagios en la capital y los 9 restantes en 5 localidades del interior provincial, al haberse analizado 873 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 338 y los acumulados en 193.223 en todo el territorio provincial al 12 de junio, con 1.917.381 testeos realizados desde que se inició la pandemia y 191.055 recuperados, mientras que son 2.021 los fallecidos hasta la fecha.

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron y la relajación de las medidas de cuidado e higiene son consideradas las responsables del aumento de contagios de coronavirus en varios países de Europa y hacen temer una nueva ola, señalaron especialistas en un informe.

En Sudáfrica, "donde se detectó por primera vez BA.4 y BA.5, siendo BA.5 la más presente ahora mismo, el pico pandémico terminó a mediados de mayo y su impacto fue moderado.

BA.5 es mayoritaria en Portugal, un país donde la incidencia está aumentando, aunque a niveles inferiores, por ahora, que durante la ola anterior", explicó el viernes la Agencia de Salud Pública francesa. 

En esta nota