Proyecto de ley de alivio fiscal: cuánto serían los nuevos topes por categoría

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos, ahora pasará al Senado para ser tratado. El proyecto fue presentado por el Frente de Todos (FDT) a través del presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.
A lo largo del debate, el oficialismo y diversos bloques de la oposición introdujeron cambios en el proyecto que permitieron que Juntos por el Cambio (JXC) respaldara el proyecto para su aprobación.
La iniciativa busca, por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos .
Por unanimidad, la Cámara de @DiputadosAR dio media sanción al Proyecto de Ley de #AlivioFiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, llevando tranquilidad a más de 4.5 millones de trabajadores y trabajadoras que podrán facturar más sin saltar de escala.#PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/ObaFdtijXC
— Sergio Massa (@SergioMassa) June 15, 2022
El proyecto propone incrementar en un 60 % el monto tope de las 4 primeras categorías del monotributo y eliminar el pago del componente impositivo de las A, con un valor de $288, y B, con $555.
Los nuevos topes de las categorías del monotributo quedarían de la siguiente manera:
- Categoría A hasta $748.382.
- Categoría B hasta $1.112.459.
- Categoría C hasta $1.557.443.
- Categoría D hasta $1.934.273.
- Categoría E hasta $2.277.684,56.
- Categoría F hasta $2.847.105,70.
- Categoría G hasta $3.416.526,83.
- Categoría H hasta $4.229.985,60.
- Categoría I hasta $4.734.330,03.
- Categoría J hasta $5.425.770,00.
- Categoría K hasta $6.019.594,89.
Con respecto a los autónomos, el proyecto prevé de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales. Esto último es un beneficio adicional para 140 mil contribuyentes autónomos que pagan el impuesto a las ganancias.
Se busca reducir la brecha entre el autónomo y el empleado y equilibrar la situación tributaria entre ambos.
Redacción y Télam


