Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/25862
CÁMARA DE DIPUTADOS

Retoman el debate por la ley de alquileres: los puntos más importantes

Luego de varias semanas de demora, el próximo miércoles 22 de junio se retomará en la Cámara de Diputados el debate por la modificación de la ley de alquileres. Esta vez, se realizará una reunión conjunta entre la comisión de Legislación General y la de Presupuesto y Hacienda.

La ley de alquileres entró en vigencia hace dos años, pero a los pocos meses sus efectos no deseados hicieron que diversos sectores comenzaran a plantear cambios y fue uno de los lemas de campaña de la oposición en las últimas elecciones legislativas. A fines del año pasado, el propio Gobierno reconoció la necesidad de modificaciones. En su momento, la norma tuvo amplio consenso: fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 y sancionada por el Senado en junio de 2020.

Su sanción introdujo dos cambios clave, que generaron incertidumbre entre los propietarios: extender la duración de los contratos de dos a tres años y convalidar una sola actualización anual del valor mensual del alquiler de acuerdo a un índice que combina la evolución de los salarios y la inflación. Con su aprobación, según datos del mercado, se produjo una suba por encima de la inflación para los nuevos contratos, con dueños que buscaban cubrirse de sus efectos negativos y de la baja rentabilidad.

Desde la vigencia de Ley de Alquileres, se presentaron en el Congreso unos 30 proyectos, entre los que buscaban derogarla o modificarla. Ahora, los puntos más importantes en debate son la duración mínima de los contratos y el periodo establecido para actualizar precios. Por ahora, con un marcado trasfondo político entre oficialismo y oposición, parece seguir lejana la posibilidad del consenso.