Desde Corrientes reiteran el rechazo a la ampliación de la Corte Suprema
Braillard Poccard reafirmó su posición en contra de la reforma que impulsa el oficialismo nacional. Mañana se analizará en un nuevo plenario de comisiones.

El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, reiteró su rechazo al proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia que en el Senado impulsa el oficialismo nacional.
El expediente se discutirá este miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara Alta.
El segundo del Ejecutivo provincial volvió a manifestarse en contra de la propuesta que a nivel nacional impulsa el kirchnerismo. Semanas atrás también se había pronunciado de igual manera el gobernador Gustavo Valdés, al considerar que podría atentar contra la división de poderes. La misma postura mantienen los principales referentes de Juntos por el Cambio.
"Rechazo desde todo punto de vista la iniciativa que postula la ampliación de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", expresó ayer Braillard Poccard a través de un comunicado. "Lo hago como hombre de derecho, como persona con investidura institucional, como dirigente político y como poseedor de convicciones que me han llevado a lo largo de toda mi vida a asumir diferentes responsabilidades públicas", sostuvo el correntino.
El vicegobernador emitió un comunicado a raíz de versiones periodísticas de circulación nacional que lo habrían vinculado como adherente a la iniciativa. "No solo no la comparto, sino que la rechazo por considerarla de impacto negativo para la vida institucional de todos los argentinos, además de sumamente inoportuna para una población agobiada por innumerables problemas que exigen una atención prioritaria y muchísimo más urgente", reafirmó el también presidente del Senado de Corrientes.
Congreso
El proyecto de ley es impulsado por el oficialismo nacional, principalmente desde el kirchnerismo, en medio de una puja con los integrantes de la Corte Suprema. Este miércoles, a las 14, se discutirá en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación, cuerpo que preside Cristina Fernández de Kirchner.
El debate en comisión se reanudará luego de que haya ingresado a un cuarto intermedio, ya que se han puesto a consideración 5 proyectos, más allá del oficialista. Este último busca aumentar de 5 a 25 el número de integrantes del máximo tribunal; es decir, 1 por jurisdicción.
Esta propuesta tiene el respaldo de algunos gobernadores peronistas aliados a la Casa Rosada como Axel Kicillof, por la provincia de Buenos Aires; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Jorge Capitanich, de Chaco; entre otros.
En tanto, esta semana irían 3 gobernadores a la Cámara Alta para apoyar el proyecto del oficialismo. Entre ellos, se mencionó a Kicillof, Rodríguez Saá y al salteño Gustavo Sáenz.


